Creando un buscador de artículos con API de Wikipedia y VueJS

Introducción Ya expliqué cómo consumir la API de Wikipedia por separado. Hoy veremos un ejemplo de un buscador de Wikipedia. Lo he hecho con mi framework Javascript favorito hasta el momento: VueJS. Encima de VueJS corre VuetifyJS que simplemente proporciona componentes con el estilo Material Design. Vamos allá. Probar app terminada Ya ni sé por qué le decimos a cualquier cosa “app” pero no encuentro otro nombre para nombrar las cosas. En fin, si quieres ver el proyecto terminado aquí dejo un link a codepen. ...

marzo 26, 2018 · 5 min · 1005 palabras · Parzibyte

App web para memorizar cosas hecha con AngularJS y Bootstrap 4

Introducción Retomando la sección de cosas que hago para usos personales, recuerdo que una vez hice una app para memorizar un texto. Es muy simple, pegas un texto que tienes que memorizar y el software se encarga de eliminar algunas partes de éste y dejarlas en blanco. Luego, tienes que completar estos campos. Y la app te indica si lo hiciste bien o mal. Si no te gusta la forma en la que se mezclaron las palabras, puedes mezclarlas de nuevo. ...

marzo 14, 2018 · 4 min · 660 palabras · Parzibyte

Idioma español de datepicker en Materialize CSS

Introducción MaterializeCSS es un framework CSS que implementa Material Design. Es utilizado junto con jQuery. Tiene muchos componentes, entre ellos el datepicker. Un datepicker es un control para que el usuario elija una fecha. Por defecto, viene en inglés, pero podemos cambiarlo a cualquier idioma, y en este caso será al español. Cambiar idioma de datepicker Es muy simple. Una vez que el documento esté listo, seleccionamos a todos aquellos elementos HTML que tengan la clase datepicker y llamamos al método pickdate. Le pasamos como primer argumento un objeto con las etiquetas en el idioma de nuestra preferencia. ...

marzo 14, 2018 · 2 min · 251 palabras · Parzibyte

Axios y PHP: ejemplos de peticiones AJAX

Introducción Si queremos hacer peticiones AJAX utilizando Javascript y PHP sin complicarnos las cosas, podemos utilizar una librería que es muy popular en el mundo de VueJS. Pero hoy no hablaremos de éste framework, sino de axios: una librería para hacer peticiones HTTP asíncronas. Es muy fácil de configurar y provee algunos métodos que a cualquier desarrollador le vendrían bien. Para explicarlo mejor, haremos 4 operaciones HTTP: GET, POST, PUT y DELETE. Del lado del servidor utilizaremos PHP sin ningún framework. Vamos allá. ...

marzo 12, 2018 · 5 min · 873 palabras · Parzibyte

App de clima dependiendo de ubicación con VueJS + Vuetify

Introducción Hace algún tiempo dejé los “estudios” que estaba realizando en freecodecamp.org. Recuerdo que me frustré porque no pude terminar la app que mostraba el clima en la ubicación del usuario. Eso fue porque quería que quedara perfecta. El tiempo pasó y lo olvidé, pero apenas lo retomé. Y aunque no quedó perfecta, quedó. Por eso hoy vengo a explicar cómo la hice y qué cosas utiliza. No es un tutorial, porque me llevaría mucho tiempo explicar el funcionamiento de cada cosa. Será como un repaso. ...

marzo 10, 2018 · 4 min · 770 palabras · Parzibyte

Ejemplo de envío de formulario con AngularJS y PHP utilizando AJAX

Introducción Los formularios son los más utilizados a la hora de necesitar información del usuario. Si estamos trabajando con AngularJS sería una ofensa enviar un formulario con los métodos que ya conocemos. Así que hoy mostraré un pequeño ejemplo de cómo enviar un formulario utilizando: AJAX AngularJS PHP Podemos cambiar a PHP por cualquier lenguaje del lado del servidor. Código completo Recomiendo ver el post completo y luego descargar el código completo. Lo dejo en GitHub: https://github.com/parzibyte/formulario_angularjs_php ...

marzo 8, 2018 · 6 min · 1204 palabras · Parzibyte

Ajustando fechas en Javascript

Introducción No sé si sólo a mí me pasa o si sólo yo ocupo las fechas en Javascript, pero siempre que intento compararlas, algunas salen mal debido al offset. Sé que no se debe confiar en las fechas del cliente, pues se pueden cambiar, pero en alguna ocasión debimos necesitar trabajar con estas y puede que nos haya dado resultados inesperados. Así que hoy mostraré cómo “ajustar el tiempo” de las fechas de Javascript utilizando getTimezoneOffset. ...

marzo 5, 2018 · 3 min · 492 palabras · Parzibyte

Eliminar referencias de objetos en Javascript

Introducción Este post será muy muy sencillo pero espero que a alguien más le sirva. Sucede que estoy trabajando con un proyecto utilizando VueJS, y por alguna razón tenía que “copiar” un objeto. Es decir, necesitaba crear una nueva copia de un objeto, sin mantener las referencias del original. Si no sabes a lo que me refiero, pásate por este post. Después de buscar, encontré algo de ES6 que permite hacer casi lo mismo. Extrañaba esta función, que en AngularJS se llama angular.copy. ...

febrero 27, 2018 · 1 min · 199 palabras · Parzibyte

Mi implementación del juego de la serpiente en Javascript

Snake game en JS En mi infancia me gustaba jugar al juego de Snake en un nokia. No pensé que algún día en el futuro podría hacer una “copia” del mismo. Claro que no es una réplica exacta y faltan muchas cosas, pero al menos funciona. Así que igual y a otra persona le sirve. Está escrito en javascript puro, utiliza imágenes para los sprites; por lo que puedes personalizarlos. Se adapta a la pantalla completa y se juega con las flechas del teclado. ...

febrero 26, 2018 · 1 min · 164 palabras · Parzibyte

Introducción a pouchdb: app de agenda

Introducción PouchDB es una base de datos que se sincroniza. Permite trabajar offline y online, con una sincronización de la cual no tenemos que encargarnos nosotros. Esto viene perfecto para desarrollar sistemas que trabajan tanto con y sin internet. Es importante notar que si no queremos la sincronización, no pasa nada. Por lo que no estamos obligados a sincronizar ningún sólo dato. Además, la base de datos se sincroniza entre todos los dispositivos. Esto es algo muy genial, aunque claro, tampoco es tan poderosa como MySQL, MS SQL Server, etcétera. ...

febrero 22, 2018 · 12 min · 2351 palabras · Parzibyte