Convertir cadena a arreglo en Javascript

Introducción A veces necesitamos convertir una cadena o palabra en un arreglo. Ya sea que la palabra esté separada por espacios, por comas o por nada. Puede que necesitemos convertir una cadena en un arreglo, es decir, algo como “Hola” en [“H”, “o”, “l”, “a”]. También es posible que deseemos convertir algo como “perro,gato” en [“perro”, “gato”]. En fin, sigamos leyendo para ver cómo convertir una palabra, cadena o texto en un arreglo. ...

abril 13, 2018 · 2 min · 223 palabras · Parzibyte

Crear arreglo a partir de otro en Javascript

Introducción Hoy veremos cómo crear un arreglo a partir de otro en Javascript. Explicado con otras palabras, copiaremos, a un nuevo arreglo, otro arreglo. Es como copiar un arreglo, o crear uno a partir de otro. Con ES6 El nuevo estándar provee un nuevo método, aunque no es soportado por todos los navegadores. Lo único que tenemos que utilizar es Array.from, que crea un arreglo a partir de otro; como se ve en el siguiente ejemplo: ...

abril 13, 2018 · 1 min · 189 palabras · Parzibyte

Filtro para fechas en AngularJS

Introducción Una cosa que me gusta de AngularJS es la facilidad que brinda para agregar nuestros propios filtros. Hoy quiero compartir 2 filtros que personalmente utilizo en mis aplicaciones, son para filtrar fechas. Es decir, formatear una fecha para que sea legible por el humano. Fecha corta Este filtro puede recibir un objeto de tipo Date, o una cadena que sea válida para instanciar un objeto de tipo Date. Devuelve una fecha como “13/abr/2018” ...

abril 13, 2018 · 2 min · 242 palabras · Parzibyte

Obtener siguiente cuadrado perfecto en Javascript

Introducción Un cuadrado perfecto es aquel número entero que al sacarle raíz cuadrada sigue siendo un número entero. Por ejemplo, 25 lo es; ya que su raíz cuadrada es 5, y 5 es un entero. No pasa lo mismo para 24, ya que su raíz es algo como 4.89. Vamos a escribir una función en Javascript para calcular o estimar el siguiente cuadrado perfecto de otro cuadrado perfecto. Más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrado_perfecto ...

abril 4, 2018 · 2 min · 397 palabras · Parzibyte

Tomar foto de cámara web con Javascript, actualizado

Introducción Nota: ya hay una versión 3 de este código. En ese nuevo post explico cómo dar la posibilidad de que el usuario cambie la cámara, además de que introduzco otras mejoras y actualizaciones. Míralo aquí. Esta es la versión 2 de la primera entrada que escribí. Estaba probando la app en Chrome, y aparecía un mensaje que dice así: [Deprecation] URL.createObjectURL with media streams is deprecated and will be removed in M68, around July 2018. Please use HTMLMediaElement.srcObject instead. See https://www.chromestatus.com/features/5618491470118912 for more details. ...

abril 4, 2018 · 4 min · 682 palabras · Parzibyte

Comprobar si una cadena es anagrama de otra en Javascript

Introducción Un anagrama es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase. Dicho de otra forma, una palabra es anagrama de otra si las dos tienen las mismas letras, con el mismo número de apariciones, pero en un orden diferente. Aquí algunos ejemplos: Desamparador – desparramado Conservadora – conversadora Nacionalista – altisonancia Veamos cómo podemos comprobar si es un anagrama utilizando Javascript. ...

abril 3, 2018 · 4 min · 695 palabras · Parzibyte

Primer y último carácter o letra de cadena en Javascript

Introducción Este será un post muy corto. Veremos cómo obtener el primer y último carácter de una cadena en el lenguaje de programación Javascript. Obtener primer carácter Utilizamos el método charAt, que personalmente traduciría como “carácter en”. Es una función nativa que las cadenas tienen. Devuelve un carácter, recibe la posición del carácter que queremos. Así que, para obtener la primera letra, lo hacemos así: var cadena = "Hola, mundo"; var primerCaracter = cadena.charAt(0); // primerCaracter es H Simplemente estamos obteniendo el carácter en la posición 0, es decir, el primero. ...

abril 3, 2018 · 1 min · 177 palabras · Parzibyte

The Feast of Many Beasts (La fiesta de muchas bestias) solución Javascript

Introducción Resolviendo ejercicios de codewars, encontré uno que no es nada difícil pero me gustó mucho. Se trata de la fiesta de muchas bestias. Es muy simple. ¡Todos los animales están teniendo una fiesta! Cada animal trae un plato. Sólo hay una regla: el plato debe comenzar y terminar con las mismas letras que el nombre del animal. Escribe una función “fiesta” que tome el nombre y el plato del animal como argumentos y devuelva verdadero o falso para indicar si la bestia puede llevar el plato a la fiesta. ...

abril 3, 2018 · 2 min · 319 palabras · Parzibyte

Equivalente a Date.now() de Javascript para obtener milisegundos en PHP

Introducción Con Javascript, podemos obtener los milisegundos transcurridos desde la fecha Unix utilizando el método estático now de la clase Date. Así: let milisegundos = Date.now(); Si venimos de ese lenguaje, y nos cambiamos a otro, es probable que extrañemos dicha función. Por lo que hoy veremos cómo obtener los milisegundos transcurridos desde la fecha Unix en PHP, o un equivalente a Date.now() de Javascript. La solución se encuentra al final del post, por si vienes sólo por ella. En caso de que no, puedes leer la explicación y el funcionamiento. ...

marzo 29, 2018 · 3 min · 521 palabras · Parzibyte

Backticks o plantillas de cadena en Javascript

Introducción Javascript es un lenguaje que evoluciona rápidamente. Hace algunos años se introdujeron las backticks o template strings. Permiten concatenar y trabajar con cadenas de una mejor y sencilla manera. Plantillas de cadena Concatenar ¿Qué pasaba si queríamos un texto largo, legible en el código? podíamos hacer algo así: var usuario = "pedrito", password = "123"; var texto = "Hola. Estos son tus datos: " + "\n" + "Usuario: " + usuario + "\n" + "Contraseña: " + password; console.log(texto); En cambio, con las backticks podemos hacer esto: ...

marzo 26, 2018 · 2 min · 423 palabras · Parzibyte