Prevenir comportamiento o pedir confirmación para navegar a link en JavaScript

Hoy veremos cómo prevenir que una etiqueta <a> siga su comportamiento, o mejor dicho, dependiendo de una condición vamos a prevenir la acción o dejar que ocurra. En otras palabras, veremos cómo evitar la acción de un un anchor con o sin condiciones. ...

diciembre 9, 2018 · 4 min · 664 palabras · Parzibyte

Buscar índice o posición de elemento en arreglo de JavaScript

El índice de un elemento en un arreglo es importante cuando realizamos búsquedas o comprobamos si determinado valor existe en un arreglo. Hoy veremos dos maneras de buscar la posición de un elemento en un arreglo de JavaScript. Como primer ejemplo veremos el uso de indexOf, que busca datos en arreglos con tipos de datos que no son objetos. En segundo lugar, veremos una nueva versión llamada findIndex que nos permite definir una función que será la que busque a partir de un criterio, algo así como un indexOf mejorado. Esto sirve muy bien cuando queremos buscar dentro de un arreglo de objetos o cuando queremos que se cumpla cierto criterio de búsqueda. ...

diciembre 4, 2018 · 5 min · 893 palabras · Parzibyte

Eliminar elementos duplicados de arreglos en JavaScript

En este post veremos cómo eliminar elementos repetidos o duplicados de un arreglo en JavaScript. Para esto, no nos limitaremos a arreglos con tipos de datos simples; sino también arreglos de objetos. Explicado de otra forma, lo que haremos será: Ver cómo eliminar datos primitivos (cadena, entero, booleano, etcétera) repetidos de arreglos en JavaScript Eliminar objetos repetidos, ya sea basados en una propiedad o comparándolos en profundidad. Vamos allá. ...

diciembre 4, 2018 · 4 min · 774 palabras · Parzibyte

Invertir cadena o palabra en JavaScript

Ya vimos cómo invertir una cadena o palabra en C y en Arduino. Ahora vamos a ver cómo rotar una cadena en JavaScript utilizando dos maneras o funciones. Las cadenas en JavaScript son inmutables y no son parecidas a las de C. Es decir, en C son arreglos de caracteres pero en JavaScript no. Por lo tanto, para invertir una cadena en JavaScript tenemos que crear una nueva cadena. Ya sea que llamemos a una función que regrese una nueva cadena o que creemos una, al final sí podremos lograr nuestro objetivo, y podrá invertir cadenas, palabras, oraciones completas y texto. ...

noviembre 18, 2018 · 2 min · 358 palabras · Parzibyte

Evitar caché de los navegadores

Evitar que los navegadores web guarden en caché nuestros scripts y plantillas Los navegadores web guardan en caché algunos archivos para que a la próxima llamada se carguen más rápido. Esto es una mejora para el usuario final, pero no tanto para los programadores. Hay ocasiones (y te das cuenta 2 horas después de depurar como loco) en las que un script de JavaScript falla, arreglas el error pero misteriosamente sigue apareciendo, por más que refresques o guardes cambios. Lo mismo pasa con las vistas o los archivos HTML, a veces cambias algo en la vista y no aparece al usar la aplicación web. Todo esto es debido al caché de los navegadores web. Hoy veremos cómo obligar a los navegadores a que ya no guarden ese caché, y también otras medidas que podemos aplicar en caso de emergencia. ...

noviembre 16, 2018 · 4 min · 819 palabras · Parzibyte

Explicando la conversión hexadecimal a decimal manualmente usando JavaScript

App que explica cómo convertir hexadecimal a decimal en JavaScript con Vue.JS 2 Como lo dije en otro post, hice una pequeña app que te explica cómo convertir un número hexadecimal a decimal. No es como cuando vimos conversión entre bases con JS, pues eso se hacía pero el lenguaje se encargaba. Lo que trato de hacer aquí es explicar el procedimiento para realizar la conversión. Esto es por si estamos en nuestras clases de matemáticas discretas o simplemente algún día necesitamos hacer la conversión hexadecimal-decimal a mano. Nota: te invito a ver una app que convierte bases. ...

noviembre 10, 2018 · 3 min · 427 palabras · Parzibyte

Expresión regular para probar si un número es hexadecimal en JavaScript

Probar si una cadena es un número hexadecimal con JavaScript usando expresiones regulares Actualmente estoy trabajando en una pequeñísima app que te dice cómo convertir manualmente un número hexadecimal a decimal. Es decir, tú pones el número hexadecimal y la app lo convierte, pero te explica cómo hacerlo: pone todas las operaciones y cómo debes ir elevando el número, luego sumarlo y esas cosas que puede hacer un profesor (aunque la app no se cansa nunca). Pero bueno, no vamos a desviarnos. Para que funcione más o menos bien se tiene que validar el número, y veremos cómo hacerlo con expresiones regulares. ...

noviembre 9, 2018 · 4 min · 669 palabras · Parzibyte

Algoritmo de búsqueda binaria en muchos lenguajes de programación

Introducción Ya estamos aquí con una nueva serie de tutoriales. Esta vez el tema a tratar es la búsqueda binaria en un arreglo, tanto secuencial como recursiva o con recursión. También veremos cómo buscar sin importar si son números o cadenas. Los enlaces a cada post están al final. Disfruta, comenta y comparte :-) ...

noviembre 8, 2018 · 4 min · 729 palabras · Parzibyte

Enviar varios archivos a PHP con AngularJS y FormData

Introducción Siguiendo con los tutoriales de enviar o cargar archivos a un servidor usando AJAX veamos hoy cómo podemos subir múltiples archivos a PHP usando FormData y el framework AngularJS. Para esto usaremos el servicio de $http combinado con FormData. ...

noviembre 8, 2018 · 4 min · 673 palabras · Parzibyte

Cargar archivo a PHP desde JavaScript con FormData

Introducción Enviar datos con AJAX es algo relativamente fácil; pues al final de todo son simples datos. Ya sean cadenas o números, todo es texto. Pero algo distinto pasa cuando queremos cargar un archivo o fichero con JavaScript hacia PHP. Esto es más complicado cuando queremos hacerlo con AJAX, pues no hay una forma estandarizada de enviar un archivo; y nos topamos con que el usuario podría seleccionar archivos pesados. Lo que nos quedaría sería poner un formulario y agregar un <input type="file"> pero nuestra página perdería dinamismo. Afortunadamente desde hace algunos años existe la API de FormData, la cual ofrece una manera de enviar todo tipo de datos como se enviarían en un formulario; con la ventaja de poder hacerlo sin interrumpir al usuario o recargar la página. ...

noviembre 7, 2018 · 4 min · 852 palabras · Parzibyte