Promesas en JavaScript

Las promesas en JavaScript son una manera más elegante de trabajar con código asíncrono que los callbacks, pues evitan el famoso callback hell. Aunque actualmente las promesas o promises de JavaScript están siendo remplazadas por async y await es bueno saber cómo funcionan las mismas. Hoy vamos a ver cómo funcionan las promesas con JavaScript, además de aprender a crear promesas y devolverlas en una función. ...

junio 27, 2019 · 3 min · 458 palabras · Parzibyte

Menú responsivo de Bootstrap 4 sin dependencias

En este post voy a mostrarte un ejemplo de código para tener el menú responsivo de Bootstrap sin dependencias como jQuery, usando únicamente algunas líneas de JavaScript puro. Bootstrap es el framework CSS por excelencia. Casi todo programador web lo conoce, es de hecho una base que hay que tener. Sin embargo, tiene una desventaja y es que normalmente no funciona sin jQuery (u otros frameworks). ...

junio 26, 2019 · 2 min · 338 palabras · Parzibyte

Variables en router de Express

En este post voy a explicar cómo leer variables de la ruta o router de express, y cómo definirlas, usando el framework de JavaScript del lado del servidor más popular: express. Express provee una forma rápida de definir rutas, ya sea a través de una plantilla base o de express-generator. ...

junio 26, 2019 · 1 min · 137 palabras · Parzibyte

Cambiar puerto de app generada con express-generator

El paquete express-generator ayuda muchísimo en el desarrollo de aplicaciones web con Node, pues genera la estructura de una aplicación. Una pequeña desventaja es que al generar el código no sabemos cómo cambiar algunas cosas muy básicas, por ejemplo, el puerto en el que escucha la app (por defecto es el puerto 3000). Por ello es que hoy veremos cómo cambiar el puerto de escucha de una app de Express generada con express-generator. ...

junio 21, 2019 · 1 min · 180 palabras · Parzibyte

Generar app de express y Node con express-generator

En este post voy a mostrar cómo crear la estructura inicial de una app de Node que utiliza el framework Express, usando el generador llamado express-generator. Lo que veremos será: Cómo instalar express-generator Instalar las dependencias Analizar la anatomía de la app, es decir, el proyecto, las vistas, etcétera Nota: este ejemplo podría ser una “mejora” a la plantilla que vimos anteriormente. ...

junio 21, 2019 · 3 min · 461 palabras · Parzibyte

Parámetros en URL de Vue Router

Hace algunos días mostré cómo instalar el router de Vue. Hoy vamos a ver una cosa muy simple: cómo pasar parámetros en el router, para que los mismos se vean en la URL y podamos pasar datos entre componentes a través de la URL. ...

junio 18, 2019 · 1 min · 196 palabras · Parzibyte

Grabar vídeo con JavaScript y enviarlo a servidor con PHP

Esta es la continuación del post en donde vimos cómo grabar un vídeo (con audio incluido) usando JavaScript accediendo a la cámara web y al micrófono. En ese mismo post tenemos enlaces a tutoriales para: Tomar una foto con JavaScript, y subirla a PHP Grabar un audio con JavaScript, y subirlo a PHP Así que es momento de grabar un vídeo con JavaScript pero enviar el resultado a un servidor con PHP. ...

junio 5, 2019 · 3 min · 626 palabras · Parzibyte

Fetch API en JavaScript: peticiones HTTP con promesas

JavaScript es un lenguaje que evoluciona en todos los sentidos. Hace tiempo se utilizaba XMLHttpRequest para hacer peticiones AJAX en JavaScript del lado del cliente. Tiempo después aparecieron librerías como jQuery que traían una función para hacer más fáciles las peticiones, con $.ajax. Más tarde salieron librerías como axios, o algunas otras que vienen incorporadas en frameworks. Recientemente (bueno, hace ya algunos años, pero es más nueva que XMLHttpRequest) ha aparecido la función global fetch en JavaScript que trabaja con promesas y permite hacer peticiones HTTP de todo tipo de una manera fácil y rápida. En este post voy a mostrar una guía de cómo trabajar con fetch en JavaScript para hacer peticiones GET, POST (con datos en el cuerpo), PUT y DELETE, además de solicitar HTML o JSON. También veremos cómo enviar un formulario con fetch. Recuerda que ya vimos cómo subir un archivo usando fetch. ...

junio 3, 2019 · 6 min · 1278 palabras · Parzibyte

Grabar vídeo de cámara con JavaScript

A través del tiempo hemos visto cómo tomar fotos con JavaScript (así como enviarlas a un servidor con PHP) y cómo grabar el audio del micrófono (o guardarlo en un servidor). En este post vamos a ver la “unión” de esas operaciones para grabar un vídeo con JavaScript. El vídeo que vamos a grabar será tomado de la cámara web en caso de que sea una portátil, o de la cámara de un teléfono o tableta. También podremos capturar vídeo de cualquier otra cámara, al igual que el audio. Por ejemplo, en los móviles vamos a elegir entre la cámara trasera o la frontal. Lo que haremos será ver cómo acceder a la cámara y al micrófono, grabar el audio y el vídeo para descargar finalmente el vídeo que grabamos. ...

junio 3, 2019 · 6 min · 1224 palabras · Parzibyte

Validar formularios en Vue con Vee Validate

Vee Validate es un plugin de Vue.js que sirve para validar formularios de una manera fácil pero poderosa. Lo que destaca es: Su simplicidad, pues no se tiene que estudiar demasiado para comenzar a usarlo La flexibilidad que ofrece Soporte para otros idiomas (entre ellos el español) Mensajes de error predefinidos Simple sintaxis y validadores por defecto Reglas personalizadas Manejo del evento que desencadena la validación En este artículo vamos a dar un repaso y explicación de VeeValidate con algunos ejemplos. Al final tendremos un ejemplo completo que es como en la imagen: ...

junio 3, 2019 · 8 min · 1690 palabras · Parzibyte