Crear y publicar Progressive Web App - Convertir app web en PWA

Hoy voy a enseñarte cómo convertir cualquier aplicación web en una PWA o Progressive Web App. Tú puedes programar en cualquier lenguaje y Framework, ya que las PWA no están atadas a algo más allá de JavaScript. Así que mientras tu app conste de archivos del lado del cliente, podrás convertirla en PWA. Y con estos archivos me refiero a CSS, JS, HTML, imágenes, etcétera. Te repito que para crear una PWA no necesitas usar un framework específico, así que puedes usar JavaScript puro, Angular, Vue, React, jQuery (bueno, jQuery no, ya es obsoleto) y cualquier otro que genere JavaScript al final. ...

noviembre 23, 2021 · 8 min · 1512 palabras · Parzibyte

Deshabilitar creación de archivos map con Vue y webpack

En este corto post te mostraré cómo evitar que los archivos source map sean creados al compilar una app de Vue ejecutando npm run build. Si has compilado tu aplicación web habrás notado que dentro de dist existen carpetas de js y css que dentro tienen archivos .js.map o .css.map; y si quieres que no se generen hoy te mostraré cómo hacerlo. ...

noviembre 22, 2021 · 1 min · 200 palabras · Parzibyte

Firestore web: eliminar documento por id

Hoy ando trabajando con algunas cosas de Firebase, específicamente migrando de Realtime database a Firestore y me confundí un poco al eliminar un documento. Por ello es que en este post te mostraré cómo eliminar un documento (de una colección) a través de su ID al usar Firestore Database en la versión web. ...

noviembre 22, 2021 · 2 min · 273 palabras · Parzibyte

Solución a Error en el servidor: sql: no rows in result set en plugin de impresora térmica

En este post te mostraré cómo arreglar el error de mi plugin de impresión que dice: Error en el servidor: sql: no rows in result set. Este error dice que no hay filas en la base de datos, y tal vez te estarás preguntando qué tiene que ver la impresión con una base de datos, por lo que justamente eso será lo que trataré en este post. ...

noviembre 16, 2021 · 3 min · 463 palabras · Parzibyte

Leer código de barras (lector USB conectado) con JavaScript

En este post te mostraré algo muy simple pero que no todos sabemos al principio: cómo conectar un lector de código de barras a nuestra aplicación de JavaScript. Con esto me refiero a un lector de código de barras físico, conectado a la computadora ya sea por USB o PS/2. Vamos a leer el código de barras y saber cuando el código se ha terminado de leer. Todo esto en la web con JavaScript y un input. Nota: recuerda que en mi blog ya te enseñé a leer códigos de barras en JavaScript con la cámara del dispositivo, pero no con un lector físico de esos que tienen “luces rojas”. ...

noviembre 11, 2021 · 4 min · 644 palabras · Parzibyte

Generador de datos SQL con JavaScript

Hoy te mostraré una idea o prototipo de un generador para llenar bases de datos SQL usando el lenguaje de programación JavaScript. Básicamente es como un faker, seeder o generador de datos aleatorios para llenar bases de datos. Recientemente tuve la necesidad de generar datos falsos para mi programa de renta de consolas de juegos por tiempo, y como era algo rápido decidí crear un pequeño script para la tarea. Con lo que te mostraré espero que te puedas dar una idea de cómo hacer el tuyo y ver qué tan fácil es. Igualmente puedes usarlo como base para tu propio script. ...

noviembre 9, 2021 · 5 min · 924 palabras · Parzibyte

Deshabilitar ESLint (Linter de JavaScript)

Hoy te mostraré cómo deshabilitar el linter de ESLint que normalmente se usa al programar aplicaciones web con JavaScript. Este linter nos ayuda a tener un código más limpio y ordenado, pero en ocasiones es necesario deshabilitar ESLint temporalmente o en determinadas líneas. En mi caso quería invocar al depurador (con debugger) y me aparecía el mensaje de: Unexpected ‘debugger’ statement no-debugger. Obviamente a ti te pueden aparecer otros errores relacionados a este linter llamado ESLint, por eso es que en este post te mostraré cómo deshabilitarlo ya sea por una línea o por un bloque, sin importar el error. ...

noviembre 4, 2021 · 2 min · 322 palabras · Parzibyte

JavaScript: extraer porción de arreglo

Hoy vamos a ver cómo cortar un array o extraer elementos de un arreglo usando programación en JavaScript, de modo que podamos obtener cierta cantidad de elementos de un array. Esto puede ser útil cuando queremos tomar los primeros N elementos del arreglo, o dividir el arreglo en porciones. ...

octubre 26, 2021 · 3 min · 461 palabras · Parzibyte

Software para control de eventos, aforo y boletería

En este post te mostraré otro sistema que he realizado recientemente. Se trata de un programa para llevar el control de eventos por tiempo, en donde se cobra por el tiempo que la persona ingresa al evento. Esto está pensado para controlar el acceso a eventos como parques, piscinas, juegos, etcétera; ya que se registra el tiempo de entrada y de salida a partir de un número de pulsera. Cuando la persona sale del evento se realiza el cobro del mismo y se imprime un ticket. Las características del software son: Control de aforo: Indica cuántas personas están dentro del establecimiento o evento Registro de datos con número de pulsera para tener un identificador Posibilidad de acceder desde el teléfono o cualquier dispositivo para que una persona esté en la entrada y otra en la salida del evento a través de la LAN Opción para anular los tickets Reporte de ventas en donde se incluyen filtros por fecha y hora, así como un reporte que indica la cantidad de tickets vendidos o anulados. Reporte de ticket con mayor costo y ticket con menor costo Impresión de tickets en impresora térmica Realmente este programa fue pensado para llevar el control de eventos a donde asisten niños acompañados con sus padres (en donde dependiendo del tiempo de la estancia, se realiza el cobro) pero se puede adaptar a cualquier circunstancia. ...

octubre 5, 2021 · 5 min · 982 palabras · Parzibyte

Debounce con Vue

Hoy te mostraré cómo usar la función debounce con el framework Vue y obviamente el lenguaje de programación JavaScript. Implementar esta función es un poco confuso debido a la definición de métodos dentro de los componentes de Vue y por la confusión que genera la función, ya que la misma genera otra función y solo debe ser definida una vez al inicio. Pero bueno, vamos por partes. Verás que a partir de esto podrás usar debounce en tus componentes de Vue. ...

octubre 1, 2021 · 3 min · 595 palabras · Parzibyte