Petición HTTP GET en Java para consumir HTML o JSON

Obtener respuesta de URL con Java y HttpUrlConnection En este tutorial vamos a ver cómo hacer una petición HTTP de tipo GET con Java. Es decir, obtener la respuesta HTTP (ya sea HTML, JSON, texto, etcétera) que se obtiene al visitar una URL. No vamos a usar ninguna librería externa ni paquetes de terceros, solamente URL, HttpUrlConnection y algunos búferes. Esto será simple pero a partir de esto podremos hacer peticiones más grandes. ...

febrero 14, 2019 · 3 min · 615 palabras · Parzibyte

Generar códigos QR con Android y QRGen

Haciendo un creador de códigos QR en Android gracias a QRGen Ya vimos cómo leer códigos QR de manera programada con Android; ahora veamos el proceso “inverso”: programar una aplicación que genera un código QR a partir de una cadena de datos. Con el generador que haremos será posible mostrar directamente el código QR generado o guardarlo en un lugar de nuestro teléfono. Todo lo que haremos será usar la librería de QRGen y combinarla con Android; en este tutorial mostraré paso a paso cómo incluirla en Android Studio, algunos ejemplos de uso y una aplicación que ejemplifica todo eso. ...

febrero 13, 2019 · 4 min · 768 palabras · Parzibyte

Android 6: Ejemplo de solicitud de permisos en tiempo de ejecución

Usar requestPermissions y onRequestPermissionsResult para pedir permisos en Android A partir de la versión 6 de Android, los permisos “riesgosos” deben ser requeridos en tiempo de ejecución y no poniéndolos simplemente en el manifiesto de nuestra app. Citando a Android Developers: En aquellas de tus apps que estén orientadas a Android 6.0 (nivel de API 23) o versiones posteriores, asegúrate de comprobar y solicitar los permisos en tiempo de ejecución. Para determinar si se concedió un permiso a tu app, llama al nuevo método checkSelfPermission(). Para solicitar un permiso, llama al nuevo método requestPermissions(). Incluso cuando tu app no tenga como objetivo Android 6.0 (nivel de API 23), debes probarla de acuerdo con el nuevo modelo de permisos. Para muchas personas esto es un poco complejo y enredado, por ello es que hoy vengo a explicar cómo funcionan los permisos a partir de Android 6 y dar algunos ejemplos. ...

febrero 12, 2019 · 7 min · 1384 palabras · Parzibyte

Tutorial de SQLite con Android: CRUD (create, read, update, delete)

Para guardar datos en una base de datos usando Android tenemos que recurrir al maravilloso gestor SQLite3. Pues bien, hoy veremos cómo trabajar con SQLite desde Android usando Java. Lo que veremos será un CRUD o ABC de Android con SQLite en donde veremos un insert, update, delete y select de SQL con Android. Al final tendremos una app móvil simple que permitirá interactuar con SQLite para realizar las operaciones básicas que se ve así: Todo esto usando SQLite y una clase que extiende de SQLiteOpenHelper. ...

febrero 4, 2019 · 20 min · 4200 palabras · Parzibyte

Instalar NetBeans IDE 10 con Java en Windows

Casi no uso NetBeans porque no me gusta programar en Java y porque cuando lo hago uso IntelliJ IDEA; pero hoy tuve que instalar NetBeans 10 en mi máquina con Windows. Me sorprendí al ver que ya no hay un instalador como en versiones anteriores y que la página de descargas ha cambiado; pero de todos modos NetBeans sigue existiendo. Pero bueno, debido a todo eso voy a dedicar este post a explicar cómo instalar y configurar NetBeans 10 en Windows (en 32 y 64 bits); así como instalar Java y todo lo necesario para programar en Java desde NetBeans en Windows. Actualización: ya existe la versión 11 de NetBeans. ...

enero 26, 2019 · 2 min · 404 palabras · Parzibyte

Mayor o menor de edad en varios lenguajes de programación

Introducción Este es un ejercicio resuelto básico, pero nos ayudará si somos principiantes. Se trata de un algoritmo que te dice si eres mayor o menor de edad según tu edad. Lo implementaremos en Python, Go, PHP, C, C# y Java (ya lo habíamos hecho en JavaScript) ...

noviembre 19, 2018 · 3 min · 563 palabras · Parzibyte

Algoritmo de búsqueda binaria en muchos lenguajes de programación

Introducción Ya estamos aquí con una nueva serie de tutoriales. Esta vez el tema a tratar es la búsqueda binaria en un arreglo, tanto secuencial como recursiva o con recursión. También veremos cómo buscar sin importar si son números o cadenas. Los enlaces a cada post están al final. Disfruta, comenta y comparte :-) ...

noviembre 8, 2018 · 4 min · 729 palabras · Parzibyte

Búsqueda binaria en Java sobre arreglos de cadenas

Introducción Acabamos de hacer el algoritmo de búsqueda binaria recursiva y secuencial en Java pero sobre arreglos numéricos. Ahora veamos cómo hacer exactamente lo mismo pero en un arreglo de cadenas. Aquí cambia un poco la cosa, pues no podemos tratar a las cadenas como números, y las mismas tampoco son comparadas con los operadores de menor, mayor, igual, menor o igual o mayor o igual. Lo que usaremos será el método compareTo, cuya referencia encuentras más abajo. Ya no explicaré a detalle cómo es, visita el post que cito al inicio para que obtengas una idea más clara. Aquí sólo veremos el código de las funciones y la forma de llamarlas. ...

octubre 31, 2018 · 4 min · 773 palabras · Parzibyte

Búsqueda binaria en Java sobre arreglos numéricos

Introducción Hoy veremos cómo implementar el algoritmo de búsqueda binaria en el lenguaje de programación Java. Este algoritmo funcionará con números; y más tarde con cadenas. Veamos lo que haremos: Escribir una función que busque de forma binaria en arreglos de números usando recursividad o recursión Implementar el algoritmo de búsqueda binaria secuencial (con ciclos, en este caso while) en arreglos de números. Aquí dejo una imagen del código para adornar el post. No te preocupes, podrás copiarlo como texto más abajo, esto es meramente ilustrativo. Si quieres tomarle fotos a tu código, prueba Polacode; una extensión para VSCode. Más tarde traeré la implementación para la búsqueda binaria en cadenas o strings. ...

octubre 31, 2018 · 6 min · 1091 palabras · Parzibyte

Comparar cadenas en Java usando equals y compareTo: la forma correcta

Introducción Comparar strings o cadenas en Java es algo simple de hacer, pero que podemos hacer mal si no sabemos cuál es la forma correcta. Recordemos que Java trata a las cadenas como objetos, no como tipos primitivos. Debido a eso, comparar cadenas en Java requiere algo más que usar el operador de igualdad ==. Veamos hoy cómo podemos comparar cadenas, ya sea para saber si son equivalentes o para saber si una es menor o mayor que otra según el alfabeto. ...

octubre 31, 2018 · 6 min · 1157 palabras · Parzibyte