Lazy loading de imágenes con Intersection Observer API

Introducción Veamos en este pequeño tutorial cómo hacer lazy loading de imágenes con Intersection Observer API. Así evitaremos cargar todas las páginas, sobrecargar nuestros servidores y gastar ancho de banda. ...

septiembre 5, 2018 · 7 min · 1395 palabras · Parzibyte

Webpack: error en ruta de assets al compilar para producción

Introducción Esta entrada es más que nada un recordatorio para mí mismo. Se trata de una configuración de webpack para compilar aplicaciones y solucionar un error en ruta de assets al compilar para producción. ...

septiembre 5, 2018 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Cambiar título de página cuando el usuario cambia de pestaña

Introducción El otro día estaba en una página de noticias leyendo un artículo. Dejé de leerlo y navegué a otra pestaña, pero al cambiar de pestaña el título fue cambiado a “Hey, vuelve aquí” o algo así. Entonces me pregunté cómo se puede cambiar título de página cuando el usuario cambia de pestaña. Buscando por internet, y pensando un poco, me di cuenta de que se puede hacer con JavaScript en pocas líneas. ...

agosto 13, 2018 · 2 min · 346 palabras · Parzibyte

Area chart en ApexCharts: gráficas interactivas y responsivas

Introducción ApexCharts es una librería nueva que provee gráficas en formato SVG (en lugar de canvas como se venía haciendo). No necesita ninguna librería (como jQuery, AngularJS, VueJS, etcétera). Hoy veremos cómo crear una Area Chart en ApexCharts. Nota: puede que también quieras ver cómo crear gráficas en la web usando chart.js. ...

agosto 10, 2018 · 5 min · 982 palabras · Parzibyte

Enlace para compartir en Twitter con HTML

Introducción Twitter ofrece una forma de crear un link o enlace para compartir en Twitter (O twittear, como sea que le digamos). Se trata de una simple etiqueta <a> a la que podemos pasar ciertos parámetros como hashtags, texto, alguna url, la vía (en donde dice via @parzibyte por ejemplo), entre otros. ...

agosto 2, 2018 · 3 min · 469 palabras · Parzibyte

Valores flotantes en elemento input type number de HTML

Introducción Hoy estaba interactuando con un formulario, y noté que al poner un valor flotante o con punto decimal en un input de tipo number, salía una validación que decía que me pedía introducir sólo valores enteros. Es decir, si introducía el 1.3 no era válido, pero si ponía 1 o 2 sí lo era. Investigando me di cuenta de que esto tiene que ver con el atributo step del input. ...

abril 26, 2018 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte