Formatear moneda o dinero en Golang

Introducción Hoy veremos cómo formatear un número en Go de manera que se pueda representar como moneda o dinero. En otras palabras, veremos cómo convertir un número (como 1523.625) en una cadena como $1, 523.62. Si quieres saber cómo hacerlo con VueJS aquí dejo un tutorial para ver cómo filtrar moneda o dinero en VueJS. Recuerda que debes tener instalado Go, aquí un tutorial. Formatear dinero en Golang con Accounting Para formatear los números como si de dinero se tratara, vamos a utilizar una librería inspirada en accounting.js (que es para Javascript) para Go. ...

mayo 22, 2018 · 2 min · 412 palabras · Parzibyte

Generar clave hexadecimal segura con crypto y rand en Golang

Generar clave hexadecimal segura con crypto y rand en Golang Introducción Hoy veremos cómo generar una clave hexadecimal que no pueda ser predecible. Dicha clave podemos utilizarla más tarde como clave de cifrado, id de sesiones, tokens, etcétera. ...

mayo 17, 2018 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Obtener fecha actual en Go

Obtener fecha actual en Go Introducción En nuestras apps siempre necesitaremos obtener la fecha actual. Por ejemplo, si tenemos un sistema de ventas necesitamos guardar la fecha y hora en la que determinada venta fue realizada. Hoy veremos cómo formatear y obtener la fecha actual en Golang. Lo que obtendremos será algo como lo de abajo: 2018-05-16T12:52:54 Vamos allá Obtener y formatear fecha y hora actual Para obtener la fecha necesitamos el paquete time, incluido por defecto. Y para formatearla, utilizaremos fmt. ...

mayo 16, 2018 · 1 min · 159 palabras · Parzibyte

Ejemplos e introducción a los objetos y clases en Go

Introducción Go, o Golang es un lenguaje de programación compilado. No tiene una forma de definir una clase (así como estamos acostumbrados por ejemplo en Java) pero sí podemos crear objetos. ¿Cómo declarar una clase en Go? No declaramos una clase, declaramos un tipo. Por ejemplo, si yo quisiera declarar la clase Mascota, pondría esto: type Mascota struct{ edad int nombre, raza string sana bool } Declaramos variables de distintos tipos dentro de nuestro tipo. ¿Cómo crear un objeto en Go? Tomando el ejemplo de arriba, podemos crear un objeto de la siguiente forma: ...

marzo 26, 2018 · 4 min · 774 palabras · Parzibyte

Binario a decimal y viceversa en Go

Introducción Hoy veremos cómo convertir un número en su representación binaria a un entero. Y un entero a su representación binaria. Es decir, convertir algo como “10” en binario a 2 en decimal; así como 2 en decimal a “10” en binario. Decimal a binario Para esto simplemente llamamos a FormatInt del tipo strconv. Esto nos dará la representación binaria como una cadena. El número que le pasemos debe ser un int64, y para convertirlo podemos usar la función int64. ...

marzo 12, 2018 · 2 min · 261 palabras · Parzibyte

Entero a cadena y cadena a entero en Go

Introducción En cualquier lenguaje de programación necesitaremos convertir o castear diferentes tipos de datos. Hoy veremos cómo convertir números a cadena y viceversa, así como otras conversiones útiles usando strconv. Convertir cadena a entero Para ello utilizamos strconv.Atoi, que quiere decir algo como “ASCII to integer”. Si algo malo pasa durante la conversión, devolverá un error en la segunda variable. Un ejemplo vale más que mil palabras: package main import ( "strconv" "fmt" ) func main(){ numeroCadena := "10" numeroEntero, error := strconv.Atoi(numeroCadena) if error != nil { fmt.Println("Error al convertir: ", error) } fmt.Println(numeroEntero + 5) // Imprime 15 } En este caso convertimos la cadena “10”. Si algo saliera mal durante la conversión, lo imprimimos. Pero en caso de que todo salga bien, imprimirá 15, ya que estamos sumando su representación entera + 5. ...

marzo 12, 2018 · 2 min · 258 palabras · Parzibyte

Buscar el número menor y mayor en un arreglo con Go

Introducción Seguimos con los ejercicios clásicos. Hoy veremos cómo buscar el número más grande y el más pequeño que existe en un arreglo de datos. Será con un ciclo for y condiciones. Buscar el número más grande En este caso no importa la forma en la que iteremos sobre el arreglo. Por lo tanto, lo haré con un range. El proceso es simple, declaramos una variable de tipo entero, iniciada con el valor del primer elemento de la lista. Luego, vamos comparando y en cada iteración del arreglo preguntamos: ...

marzo 8, 2018 · 2 min · 379 palabras · Parzibyte

Recorrer arreglos en Go

Introducción Siempre vamos a necesitar recorrer arreglos o listas en Go. Al menos yo conozco 2 maneras de hacerlo y hoy vengo a explicarlas. Recorrer un arreglo con una variable y un ciclo for La forma más tradicional y antigua es declarar una variable en 0. Luego, hacer un ciclo for e ir incrementando esa variable de uno en uno hasta llegar a la longitud del arreglo. Si queremos recorrer un arreglo o vector (por ejemplo, de números enteros) e imprimir sus valores el código de ejemplo sería el siguiente: ...

marzo 8, 2018 · 3 min · 453 palabras · Parzibyte

Leer datos de entrada del usuario con Go

Introducción En la mayoría de programas por consola, necesitamos que el usuario introduzca datos. Ya sea para pedirle información o para hacer que seleccione determinada acción. Hoy veremos cómo leer datos por consola en el maravilloso lenguaje de programación Go. Leer entrada del teclado Para esto necesitamos crear un reader, que lea hasta un separador. En este caso el separador será el salto de línea; el que se escribe al presionar la tecla Enter. ...

marzo 6, 2018 · 2 min · 261 palabras · Parzibyte

Leer datos por teclado en Go | Versión 2

Introducción Ayer escribí cómo leer datos del usuario que son pedidos por consola. La versión que hice fue un poco larga para un proceso tan simple, así que aquí traigo una versión mejorada que me recuerda más a cuando leíamos variables en C con scanf. La ventaja de esto es que podemos leer muchas variables de varios tipos, con la conversión automática. Código de ejemplo Pondré el mismo ejemplo de ayer, en donde elegíamos nuestra botana (si así se le puede llamar) favorita. La diferencia es que ahora leeremos un número entero. Es importante notar que al leer con Scanln pasamos como argumento la dirección de la variable, no la variable en sí. ...

marzo 6, 2018 · 1 min · 195 palabras · Parzibyte