Comparar cadenas en C usando strcmp

En este post veremos cómo saber si dos cadenas son iguales en ANSI C, ya que no podemos usar simplemente el operador == para comparar cadenas, pues son una cosa compleja. Vamos a ver cómo usar strcmp para comparar cadenas en C y saber si ambas son iguales, ya que los strings en realidad son un conjunto de caracteres dentro de ANSI C. ...

septiembre 20, 2019 · 2 min · 402 palabras · Parzibyte

Longitud de una cadena en C

En este post veremos cómo calcular u obtener la longitud de una cadena en C. El lenguaje C no provee un método fácil para obtener la longitud de una cadena, pero podemos obtenerla de otra forma. ...

septiembre 13, 2019 · 3 min · 444 palabras · Parzibyte

C y C++ | Validar si carácter es letra

En este post veremos cómo saber si un carácter en C y C++ es una letra del alfabeto, es decir, que va de la A a la Z. Para validar si un char es una letra se utiliza la función isalpha disponible tanto en C como en C++. No importa si el carácter está en mayúscula o minúscula. ...

septiembre 6, 2019 · 2 min · 229 palabras · Parzibyte

Instalar compilador de C y C++ sobre Windows de 32 bits

Resumen En este post te voy a mostrar cómo instalar el compilador gcc y c++ sobre Windows, en la versión de 32 bits. Al final podrás ejecutar y programar en C y C plus plus. Hago esto por dos cosas: Para mostrarte cómo instalar el compilador de C en una PC de 32 bits Para recordarme a mí mismo cómo hacerlo cuando necesite compilar un programa de Go que lleva SQLite 3 pero para 32 bits, desde mi PC de 64 bits, ya que el mismo requiere un compilador C de 32 bits si se compila para 32 bits debido a que utiliza CGO ...

agosto 16, 2019 · 4 min · 696 palabras · Parzibyte

Tablas de multiplicar en C

Resumen: en este post te mostraré a imprimir las tablas de multiplicar en C. Será un ejercicio muy básico, pero perfecto para principiantes. Vamos a ver cómo imprimir la tabla de cualquier número en C, utilizando el ciclo for. Por defecto vamos a imprimir la tabla de multiplicar hasta el 10, pero ese límite puede ser cambiado. ...

agosto 9, 2019 · 6 min · 1070 palabras · Parzibyte

C - Obtener y formatear fecha actual

Fecha actual en ANSI C En este post te voy a mostrar a obtener la fecha actual en C, además de formatearla (para extraer el año, mes, día, etcétera). Las funciones que vamos a ver son: time, localtime y strftime. Con la función time obtenemos el tiempo (como entero) actual. Usando localtime obtenemos un struct de tipo tm, necesario para más tarde formatear la fecha con strftime. Aunque suena complicado al inicio, la verdad es que es muy sencillo. ...

julio 31, 2019 · 4 min · 654 palabras · Parzibyte

Invertir arreglo en C (ANSI C)

Resumen Crear el código necesario en C para invertir un arreglo o array, usando ciclos y una variable temporal, sin usar arreglos extra. Nota: en otro post te mostré cómo invertir una cadena en C. ...

julio 23, 2019 · 2 min · 392 palabras · Parzibyte

C - Imprimir números primos en rango

En este post te voy a mostrar cómo imprimir todos los números primos que existen en un rango en C. Vamos a imprimir la lista de todos los números primos comprendidos entre un inicio y un fin usando el lenguaje C, por ejemplo, vamos a saber los números primos que hay desde el 1 hasta el 1000. ...

julio 12, 2019 · 2 min · 391 palabras · Parzibyte

C - Saber si dos arreglos o matrices son iguales

En este post te voy a enseñar a comparar arreglos y matrices en el lenguaje de programación C para saber si son iguales o no. Se dice que dos arreglos o matrices son iguales cuando la longitud de ambos es la misma, y tienen los mismos elementos en las mismas posiciones. Recomendado: arreglos en C. ...

julio 12, 2019 · 5 min · 935 palabras · Parzibyte

Saber si un número es primo en C

En este post te voy a mostrar cómo determinar si un número es primo en C. Para saber si un número es primo, hay que probar si se puede dividir únicamente entre 1 y entre sí mismo. Lo que tenemos que hacer para determinar si un número es primo (en C) es probar si el número se puede dividir por otros números que no sean el 1 y el propio número. ¿Y a qué nos referimos con “se puede dividir”? se dice que un número se puede dividir cuando el residuo es cero, bueno, hablando de divisiones enteras. Por ejemplo, el 7 no es divisible entre 2, porque al dividirlo el resultado es 3 y sobra 1. En cambio, el 10 sí es divisible entre 2, porque al dividirlo el resultado es 5 y sobra 0. ...

julio 12, 2019 · 3 min · 511 palabras · Parzibyte