Diferencia entre fechas con SQLite 3

Hace tiempo te mostré cómo sacar la diferencia entre 2 fechas con MySQL. Hoy le toca el turno a SQLite 3. En este post te enseñaré a sacar la diferencia de tiempo que ha pasado entre 2 fechas almacenadas en la base de datos de SQLite 3, con precisión de segundos. Para ello vamos a usar strftime. ...

noviembre 5, 2021 · 2 min · 408 palabras · Parzibyte

Abrir base de datos SQLite3 cifrada

En este post te mostraré cómo abrir una base de datos de SQLite3 cifrada o protegida por contraseña (obviamente tomando en cuenta que cuentas con la clave de cifrado). Suele pasar que intentamos abrir una base de datos de SQLite 3 cifrada, pero al abrirla con el programa DB Browser for SQLite3 nos marca el error de: file is not a database. Esto sucede porque no se reconoce como una base de datos normal, ya que está cifrada. Así que hoy te enseñaré a explorar una base de datos de SQLite3 cifrada usando DB4S. ...

noviembre 3, 2021 · 2 min · 225 palabras · Parzibyte

Formatear fecha en MySQL

En este post de bases de datos en MySQL / MariaDB te enseñaré a formatear fechas en MySQL o mejor dicho a cambiar el formato de una fecha al hacer una consulta, usando date_format. El formato más usado es YYYY-MM-DD pero en ocasiones es necesario cambiarlo a, por ejemplo, DD-MM-YYYY. Justamente de eso se trata este post. ...

abril 18, 2021 · 2 min · 297 palabras · Parzibyte

Python - Conexión MySQL con Peewee (ORM)

En este post de programación en Python con MySQL/MariaDB te mostraré un ejemplo completo con Peewee. Peewee es un ORM para Python que sirve para trabajar con bases de datos sin hacer consultas manuales y ayuda a reducir bastante tiempo a través de los modelos. Además, Peewee no solo se puede conectar a MariaDB, también ofrece soporte para otros motores. A lo largo de este artículo te enseñaré un CRUD (create, read, update y delete) completo de Python con Peewe a través de un ejemplo sencillo que gestionará un diccionario con palabras y significados. ...

marzo 16, 2021 · 7 min · 1363 palabras · Parzibyte

Python - Diccionario de palabras y significados con SQLite3

En este post te enseñaré un ejercicio de programación simple con Python y la base de datos SQLite3. Se trata de implementar un diccionario de palabras en esta base de datos a través de una aplicación por consola. El programa debe permitir agregar una nueva palabra con su significado, ver las palabras, editar el significado de una palabra, ver el significado de una palabra y eliminar una palabra. Todas las palabras serán guardadas en una tabla dentro de una base de datos de SQLite3 usando Python, además de que no se van a permitir palabras repetidas. Veamos cómo resolver este ejercicio de programación. ...

marzo 5, 2021 · 6 min · 1261 palabras · Parzibyte

Agregar índice a tabla en MySQL

En este post sobre bases de datos te enseñaré a agregar un índice a una columna de cualquier tabla en MySQL y MariaDB. Recuerda que agregamos índices a las columnas para optimizar las consultas. Esto no siempre es necesario, solo lo es cuando vamos a hacer varias consultas (o consultas con varios datos) utilizando un campo en específico y queremos optimizarlas para, en general, hacerlas más rápidas. ...

marzo 1, 2021 · 2 min · 332 palabras · Parzibyte

MySQL - Inner join con count usando subconsulta

En este artículo de consultas con MySQL te enseñaré un ejemplo y la sintaxis de cómo unir dos tablas pero para la segunda tabla obtener el conteo agrupado por un ID usando COUNT. Básicamente será un ejemplo de count con inner join en MySQL usando subconsultas; y al final verás que de hecho no vamos a usar inner join, bastará con la subquery. ...

enero 20, 2021 · 3 min · 531 palabras · Parzibyte

Habilitar errores con MySQLi (MySQL y PHP)

En este post te mostraré cómo depurar errores de MySQL al usar PHP con MySQLi. Es decir, mostrar los errores o advertencias, ya que por defecto MySQLi va a ignorar los errores y no nos avisará si tenemos un error con nuestras consultas SQL. Por ello es que hoy te mostraré cómo hacer que mysqli muestre los errores y advertencias SQL al insertar, actualizar o llamar a procedimientos almacenados. ...

octubre 31, 2020 · 1 min · 204 palabras · Parzibyte

Go: API REST con MySQL

En este artículo de programación en el lenguaje Go (también conocido como Golang) vamos a ver cómo crear una API REST que se comunica a través de JSON, guardando y mostrando los datos a partir de una base de datos de MySQL / MariaDB. Al final vamos a tener una API REST con Go usando los 4 métodos: POST, PUT, DELETE y GET usando el enrutador Mux. Además vamos a implementar las 4 operaciones de una base de datos: insert, update, delete y select. Te dejaré al final el código completo y además una explicación en mi canal de YouTube. ...

octubre 12, 2020 · 10 min · 1933 palabras · Parzibyte

CRUD con PHP y MySQLi - Conexión

En este post te mostraré cómo realizar las 4 operaciones de bases de datos usando el lenguaje PHP con la extensión MySQLi (MySQL improved, mejorado) y obviamente el motor MySQL o MariaDB. Al final verás cómo insertar, obtener, actualizar y eliminar con este ejemplo sencillo que además usa Bootstrap como framework de diseño. En otras palabras veremos cómo hacer una conexión PHP y MySQL con mysqli. Por cierto, este tutorial también usa sentencias preparadas para evitar inyecciones SQL y así agregar una capa de seguridad (te recomiendo encarecidamente que leas ese post del enlace, pues en él explico el uso de bind_param). ...

septiembre 30, 2020 · 6 min · 1240 palabras · Parzibyte