¿Qué son los alias en MySQL? (Uso de AS en MySQL)

Introducción Tal vez hemos escuchado el término “alias” cuando usamos MySQL u otros motores de bases de datos. Un alias es como su nombre lo dice, un apodo o forma alternativa de llamar a algo. Explicaremos hoy el uso de AS en MySQL. Estos alias en MySQL son usados para renombrar o para evitar conflictos con campos repetidos. La cláusula para un alias es AS y su sintaxis es: SELECT nombre_original AS nuevo_nombre_que_ponemos FROM tabla; Veamos algunos ejemplos ...

octubre 25, 2018 · 2 min · 383 palabras · Parzibyte

Obtener columnas de una tabla de MySQL con PHP

Introducción Acabamos de ver cómo obtener un listado de tablas de MySQL a través de PHP usando PDO. Pues bien, ahora veamos algo más preciso o específico y es: cómo obtener un listado de las columnas que tiene una tabla usando PHP y PDO. Es decir, obtener la estructura o campos de una tabla, no sus datos. Para ello igualmente usaremos una consulta. Lo que traerá la consulta será el tipo de dato y el nombre del campo o columna, pero podemos modificarla para que traiga más o menos datos. ...

octubre 25, 2018 · 3 min · 512 palabras · Parzibyte

Obtener nombre de las tablas de base de datos en MySQL con PHP

Introducción El otro día me vi en la necesidad de obtener las tablas que tiene una base de datos de MySQL usando PHP. Es decir, dada una base de datos, obtener una lista (como arreglo) de las tablas que tiene. Lo resolví combinando algunas consultas y utilizando el driver PDO de PHP. ...

octubre 25, 2018 · 2 min · 397 palabras · Parzibyte

Dar permiso de select, insert, update y delete a usuario en MySQL

Introducción Esta es una entrada corta pero útil. A veces viene de maravilla saber cómo darle permisos a un usuario en MySQL de tal modo que realice las operaciones básicas de un CRUD o ABC. Veamos cómo crear un usuario y darle permisos de: select insert update delete Esto lo haremos con el comando GRANT en MySQL. Vamos allá. ...

octubre 22, 2018 · 3 min · 458 palabras · Parzibyte

Script para respaldar una base de datos de MySQL con PHP

Introducción En una clase que acabo de tomar tuve que investigar cómo respaldar una base de datos de MySQL desde PHP. Lo que terminé logrando es un script que hace un respaldo completo y genera un archivo que se guarda en el disco duro. Es decir, utilizando únicamente PHP respaldar una base de datos de MySQL. Nada de mysqldump o llamadas al sistema. Investigando encontré esta respuesta de stackoverflow y me pareció útil modificarla y traducirla para explicarla aquí. ...

octubre 22, 2018 · 5 min · 1016 palabras · Parzibyte

Diferencia entre IFNULL y COALESCE en SQL

Introducción En otros posts ya vimos cómo usar coalesce en MySQL. Hoy veremos la diferencia entre la función IFNULL y la función COALESCE en este motor de base de datos. La diferencia es notable y es mejor entenderla antes de usar una u otra función. Por cierto ,también veremos cuál usar en lugar de otra, sobre todo si trabajamos en otros motores SQL como SQL Server o SQLite. Ya que IFNULL es propia de MySQL (no sé en cuáles otros existe, pero no es en todos). ...

octubre 18, 2018 · 2 min · 398 palabras · Parzibyte

Pequeño sistema de ventas con CodeIgniter y MVC

Introducción Luego de mucho tiempo al fin traigo una versión 2 del sistema de ventas publicado anteriormente. No es un sistema de ventas como tal, pues es un simple ejemplo, pero no lo puedo llamar de otro modo. En ese post prometí que haría otro tutorial pero siguiendo el patrón MVC y qué mejor que hacerlo con CodeIgniter (para repasar, ya que justo ahora tengo que hacer un proyecto usándolo) Lo que trae esta versión no es nada diferente en cuanto a su uso, sino a su programación. ...

octubre 12, 2018 · 17 min · 3470 palabras · Parzibyte

Columnas con autoincremento en SQLite3

Introducción El mismo sitio de SQLite3 dice que no recomienda el autoincremento o las columnas auto incrementables. Sin embargo, algunas veces es necesario hacer esto y según yo, no afecta tanto al rendimiento. Veamos cómo crear una tabla con autoincremento y cómo es que SQLite3 maneja eso internamente. Por cierto, ya sabemos que este motor crea la columna rowid pero no podemos confiar en ella. ...

octubre 8, 2018 · 3 min · 551 palabras · Parzibyte

Ensayo sobre las bases de datos orientadas a objetos

Introducción En una clase que estoy llevando en la universidad me han pedido hacer un ensayo sobre las bases de datos orientadas a objetos (qué tedioso fue, por cierto) pero al final lo he hecho, y como lo único que pasará con él es que será eliminado cuando termine yo de estudiar, mejor vengo a compartirlo para que ayude a alguien más y evite que se complique haciéndolo tanto como yo lo hice. ...

octubre 7, 2018 · 14 min · 2973 palabras · Parzibyte

KDD: Descubrimiento de conocimiento en bases de datos

Apuntes sobre KDD o Knowledge discovery in databases Ya estos son los últimos por esta semana. Ahora dejo algunos apuntes de KDD o descubrimiento de conocimiento (e información) en las bases de datos. Esto tiene que ver con los sistemas de información y las tecnologías de la información. ...

octubre 1, 2018 · 1 min · 194 palabras · Parzibyte