Cifrado de datos en MySQL con AES

AES (Advanced encryption standard) es un algoritmo bastante fuerte y seguro, utilizado ampliamente en el mundo de la seguridad informática. MySQL permite cifrar y descifrar datos utilizando el algoritmo AES a través de las funciones aes_encrypt y aes_decrypt. De esta manera podemos proteger y asegurar datos utilizando AES. En este post vamos a ver cómo cifrar y descifrar datos con AES en MySQL. ...

junio 2, 2019 · 4 min · 721 palabras · Parzibyte

Contraseña incorrecta con MySQL en Linux al entrar como root - Error 1698 (280000)

Hay un error (si se le puede llamar así) muy común en Linux, y es que al iniciar en MySQL con el usuario root se deniega el acceso aunque la contraseña esté bien. Es decir, aunque las credenciales sean correctas, Linux no permite que entremos como usuario root en MySQL. Normalmente emite el siguiente error: Error 1698 (280000): Access denied for user ‘root’@’localhost’ La razón es simple: no se permiten conexiones a MySQL como usuario root, pero en este post veremos cómo podemos solucionar eso de dos maneras. ...

junio 2, 2019 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Relaciones entre tablas de SQLite - Soporte para claves foráneas

Las relaciones entre tablas son fundamentales y realmente necesarias en el mundo de las bases de datos SQL. El motor SQLite tiene un buen soporte para las relaciones entre las tablas, es decir, soporta las claves foráneas especificando relaciones de una tabla con otra. Vamos a ver en este post cómo se usan las foreign keys en SQLite con algunos ejemplos simples. ...

mayo 30, 2019 · 3 min · 455 palabras · Parzibyte

Importar archivo bak a base de datos de SQL Server

Existen unos archivos de respaldo, copia de seguridad o backup con extensión bak, que son respaldos de una base de datos. En este post vamos a ver cómo importar o restaurar una base de datos de SQL Server a partir de un archivo bak. Mostraré paso a paso cómo importar la base de datos de Adventure Works como ejemplo, a partir de un archivo bak. ...

mayo 25, 2019 · 2 min · 231 palabras · Parzibyte

SQL Server: no se puede conectar al servidor, error relacionado con la red

Cuando iniciamos la herramienta de administración de SQL Server llamada SQL Server Management Studio, aparece el mensaje que dice: No se puede conectar a Nombre de tu equipo Error relacionado con la red o específico de la instancia mientras se establecía una conexión con el servidor SQL Server. No se encontró el servidor o éste no estaba accesible. Compruebe que el nombre de la instancia es correcto y que SQL Server está configurado para admitir conexiones remotas. Este error ocurre debido a múltiples cosas, en este post te contaré lo que me pasó a mí y la solución. ...

mayo 25, 2019 · 2 min · 215 palabras · Parzibyte

Tipo de dato booleano en SQL Server

En algunos motores de bases de datos existe el tipo de dato booleano, boolean o bool que indican que una variable solo podrá tener dos valores: verdadero y falso. Con este paradigma podemos ahorrar datos y almacenarlos de una buena manera, el problema es que SQL Server no tiene el tipo de dato booleano, o bueno, sí lo tiene, pero es de otra forma. ...

mayo 22, 2019 · 2 min · 344 palabras · Parzibyte

Instalación de Microsoft SQL Server Management Studio en Windows 10

En el post anterior vimos cómo instalar el servidor de (valga la redundancia) SQL Server 2016 sobre Windows 10. Como lo dije en el mismo, solo instalamos el servidor pero no el “cliente” o la herramienta de interfaz gráfica para administrarlo. Por eso es que en este post voy a mostrar cómo instalar Microsoft SQL Server Management Studio que es la interfaz de administración de SQL Server que todos conocemos. ...

mayo 15, 2019 · 2 min · 359 palabras · Parzibyte

Instalar SQL Server 2016 en Windows 10

En este post vamos a ver la instalación paso a paso de SQL Server Enterprise 2016 en Windows 10 de 64 bits, partiendo desde montar el ISO hasta el final de la instalación. Asumo que tienes el ISO de SQL Server y tu sistema cumple con los requisitos. ...

mayo 15, 2019 · 3 min · 492 palabras · Parzibyte

Instalar y configurar Redis en Ubuntu 16

Redis en Ubuntu En este tutorial mostraré cómo instalar Redis en Ubuntu versión 16, aunque puede funcionar para otras versiones. Redis es un motor de bases de datos en memoria; se caracteriza porque es extremadamente rápido, en serio, muy rápido. No es como tal un motor potente como MySQL; de hecho no soporta SQL pero sí soporta algunas estructuras de datos como: Cadenas Hashes Listas Sirve principalmente para almacenar datos en la forma clave-valor, almacenar datos en caché y otras cosas más. Soporta igualmente la replicación, está escrito en C (aquí el código fuente) y se puede probar en línea. ...

mayo 15, 2019 · 5 min · 857 palabras · Parzibyte

Solución a problema con SQL Server e idioma del SO no soportado

Al estar instalando SQL Server 2016 en mi computadora con Windows 10 apareció el siguiente error: This SQL Server setup media does not support the language of the OS, or does not have the SQL Server English-language version installation files. Use the matching language-specific SQL Server media; or install both the language specific MUI and change the format and system locales through the regional settings in the control panel. Lo que está indicando es que la instalación de SQL no soporta el idioma de nuestro sistema operativo, así que debemos cambiarlo en las configuraciones regionales; vamos a cambiar el idioma a español de España siguiendo los pasos que indico en este post. ...

mayo 15, 2019 · 2 min · 291 palabras · Parzibyte