Leer temperatura y humedad con DHT22 y ESP8266
En este post te mostraré cómo usar el sensor DHT22 o el sensor DHT11 para leer la temperatura y humedad e imprimir los valores en el monitor serial. Voy a usar la tarjeta NodeMCU ESP8266. ...
En este post te mostraré cómo usar el sensor DHT22 o el sensor DHT11 para leer la temperatura y humedad e imprimir los valores en el monitor serial. Voy a usar la tarjeta NodeMCU ESP8266. ...
En este post te mostraré cuáles librerías son necesarias para leer la temperatura y humedad de los sensores DHT, ya sea el DHT22 o el DHT11; entre otros. Más tarde vamos a programar en VSCode usando PlatformIO. Vamos a necesitar la librería: DHT Sensor Library proporcionada por Adafruit. Adicional a ello vamos a necesitar descargar un encabezado. ...
En este post te voy a mostrar cómo usar un joystick en Arduino para leer la dirección del joystick así como para saber si el botón que tiene es presionado o no. Leeremos los dos ejes, calibraremos la posición del Arduino y sabremos hacia cuál lado está inclinado. ...
Estoy contento de anunciar que al fin he terminado el videojuego que comencé hace casi un mes. Se trata del juego de la serpiente, viborita, snake o como lo conozcas; pero en Arduino usando una LCD. Antes que nada te invito a ver la primera parte en donde todavía no terminaba el proyecto, el cual pausé porque no tenía los componentes necesarios, pero recientemente llegó mi pedido y pude terminar el proyecto. ...
En este post aprenderás a generar números aleatorios en Arduino usando las funciones randomSeed y random. ...
En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...
En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...
En tutoriales anteriores vimos cómo usar el LED integrado en la tarjeta ESP8266, en este post vamos a usar un pin (específicamente el D1) para encender y apagar un LED. Lo que vamos a necesitar es una resistencia de 220 ohm y un LED. Nota: te recomiendo configurar el ESP8266 con VSCode. ...
En este artículo te voy a mostrar cómo encender y apagar un LED a través de Wifi usando la tarjeta NodeMCU ESP8266. Lo que haremos será: Dentro de la tarjeta crear un servidor web Mostrar una página HTML con una interfaz para encender y apagar un LED Dependiendo de la opción seleccionada el LED se va a apagar o encender En resumen vamos a controlar un LED usando solo WiFi desde una computadora o teléfono móvil con un navegador web. ...
En este post haremos el hola mundo de la tarjeta NodeMCU ESP8266, y el hola mundo de Arduino y las tarjetas de ese tipo es encender y apagar un LED. No te preocupes, no tienes que conectar nada, pues la tarjeta tiene un LED integrado en la placa, así que basta con tener un cable. ...