JavaScript: tomar foto con cualquier cámara (frontal y trasera)

Introducción Ya estamos aquí con un tercer post sobre tomar fotos con JavaScript. Este tutorial ofrece una nueva característica y es la de dar al usuario elegir cuál cámara usar para tomar la foto. En los posts anteriores únicamente tomaba de la cámara por defecto, y en algunos navegadores (Chrome, cof cof) no permite cambiar la cámara con la que se toma. Afortunadamente eso no importa, porque podemos obtener la lista de dispositivos y cambiarlos como se nos dé la gana. Por cierto, este post está más actualizado; usa constantes, querySelector y otras cosas que los anteriores no. Si bien esto no afecta el funcionamiento, nos da un código más bonito y entendible. Pero basta de hablar, que hablar es de mal gusto; vamos a ver el código. ...

octubre 22, 2018 · 7 min · 1384 palabras · Parzibyte

API para acortar enlaces con Coinhive en PHP

Introducción Actualización marzo del 2019: coinhive ha dejado de funcionar o dejará de funcionar al momento de escribir este post; por lo tanto esta manera de acortar ya no es válida. Sordid details following… Coinhive, aparte de proveer un captcha, nos brinda una función para acortar enlaces y ganar dinero por ello. No voy a entrar en detalles sobre el dinero, sino cómo consumir la API para acortar enlaces con Coinhive en PHP. ...

agosto 31, 2018 · 3 min · 459 palabras · Parzibyte

API de shink.me con PHP

Introducción En días anteriores vimos cómo trabajar con la API de ouo.io para acortar enlaces automáticamente desde PHP. Hoy veremos cómo trabajar con la API de shink.me en PHP para acortar enlaces. Shinkme tiene su página web en shink.me. Vamos a ver cómo trabajar con ella. Dicha API responde en formato JSON. Nota: puedes obtener tu id y clave en https://panel.shink.me/tools/api Si no tienes cuenta puedes unirte en http://shon.xyz/r/63153 ...

agosto 14, 2018 · 2 min · 404 palabras · Parzibyte

Captcha de coinhive en PHP: alternativa a recaptcha

Introducción Actualización marzo del 2019: coinhive ha dejado de funcionar o dejará de funcionar al momento de escribir este post; por lo tanto este captcha ya no es válido. Nota: si quieres usar reCAPTCHA en PHP mira mi otro post. Sé que este post es sobre una alternativa a reCAPTCHA pero como puedes ver, ya no funciona. Sordid details following… Un captcha funciona principalmente para detener a los bots y dejar pasar a los humanos. Veamos cómo trabajar con el captcha de coinhive en PHP. El captcha de coinhive es un captcha como el recaptcha de Google, pero éste funciona minando criptomonedas. Así, no medimos si se trata de una persona o de un bot, sino del poder computacional. Gracias a esto, a los “spammers” no les funcionará programar bots, pues aunque el captcha no ofrece retos para los bots, hace que la computadora tenga que trabajar. De esta forma los bots tendrán que esperar bastante tiempo antes de hacer lo que iban a hacer. ...

agosto 6, 2018 · 5 min · 857 palabras · Parzibyte

Consumir API de ouo.io con PHP

Introducción Recientemente he estado trabajando con la API de algunos acortadores. Comenzaré una serie de tutoriales sobre cómo trabajar con cada una de ellas desde PHP. Hoy veremos cómo trabajar con la API de ouo con PHP. Ouo es un servicio (ouo.io) que acorta enlaces y paga cada que alguien los visite. No vamos a utilizar curl, simplemente file_get_contents ;-) Nota: puedes obtener tu clave API en https://ouo.io/manage/tools/quick-link Si no tienes una cuenta puedes unirte en http://ouo.io/ref/LASKFzcB ...

agosto 3, 2018 · 2 min · 318 palabras · Parzibyte

Consumiendo API de Wikipedia con HTTP, en muchos idiomas

Introducción Creo que ya todos sabemos qué cosa es la wikipedia, y si no, pues aquí dice lo que es. En fin, Wikipedia tiene una API que podemos consumir desde cualquier lenguaje de programación que hable HTTP. Hay muchas opciones para consumirla, muchos parámetros y cosas de esas, pero vengo a exponer una forma que seguramente muchos estaremos buscando. ...

marzo 26, 2018 · 6 min · 1083 palabras · Parzibyte

Creando un buscador de artículos con API de Wikipedia y VueJS

Introducción Ya expliqué cómo consumir la API de Wikipedia por separado. Hoy veremos un ejemplo de un buscador de Wikipedia. Lo he hecho con mi framework Javascript favorito hasta el momento: VueJS. Encima de VueJS corre VuetifyJS que simplemente proporciona componentes con el estilo Material Design. Vamos allá. Probar app terminada Ya ni sé por qué le decimos a cualquier cosa “app” pero no encuentro otro nombre para nombrar las cosas. En fin, si quieres ver el proyecto terminado aquí dejo un link a codepen. ...

marzo 26, 2018 · 5 min · 1005 palabras · Parzibyte

App de clima dependiendo de ubicación con VueJS + Vuetify

Introducción Hace algún tiempo dejé los “estudios” que estaba realizando en freecodecamp.org. Recuerdo que me frustré porque no pude terminar la app que mostraba el clima en la ubicación del usuario. Eso fue porque quería que quedara perfecta. El tiempo pasó y lo olvidé, pero apenas lo retomé. Y aunque no quedó perfecta, quedó. Por eso hoy vengo a explicar cómo la hice y qué cosas utiliza. No es un tutorial, porque me llevaría mucho tiempo explicar el funcionamiento de cada cosa. Será como un repaso. ...

marzo 10, 2018 · 4 min · 770 palabras · Parzibyte

API de binbox.io en Javascript

Introducción Recientemente hice una entrada sobre la api de binbox.io en Python y dije que escribiría un poco sobre cómo consumirla pero ahora con Javascript nativo, el cual se puede ejecutar en el navegador. Incluyendo scripts Esto es muy, muy simple. Creamos un documento HTML nuevo e incluimos el script de binbox.io al final. Dicho script se puede encontrar en esta ruta. Esto proporcionará un objeto global el cual contiene una clase que podemos instanciar. ...

enero 27, 2018 · 5 min · 872 palabras · Parzibyte

Api de binbox.io en Python

Introducción Binbox es un servicio que permite acortar links y crear pastes, ambas cosas generan dinero para el usuario final. Desde hace mucho he querido usar su API pero no entendía nada de REST, ni de las peticiones POST, GET, etcétera. Así que lo olvidé por unos meses o años, y ayer recordé que nunca pude hacerlo. Lo intenté de nuevo y ahora sí pude hacerlo. Además, lo implementé en Python, ya que hacerlo en Javascript es muy fácil (ellos proveen la librería y las capas de abstracción superiores). ...

enero 24, 2018 · 4 min · 806 palabras · Parzibyte