Habilitar registro de errores en Ferozo

Hace algún tiempo estuve depurando una aplicación de PHP (específicamente un sistema de cotizaciones) y no había rastro del error por ningún lado. Es decir, no había registro de errores, impresión de errores ni un archivo de error.log o algo parecido. Todo esto en el panel de control Ferozo. Investigando un poco más, encontré la manera de mostrar los errores y de guardarlos en un registro o log. Aquí te mostraré cómo habilitarlo y en dónde se encuentra. ...

septiembre 24, 2020 · 1 min · 190 palabras · Parzibyte

Apache en EC2 de AWS con Ubuntu Server

En este tutorial te mostraré cómo instalar Apache, además de configurar el acceso y abrir puertos en un servidor con Ubuntu Server montado sobre una instancia EC2 de Amazon Web Services. ...

mayo 1, 2020 · 2 min · 267 palabras · Parzibyte

PHP no muestra los errores en Linux: solución

Hoy te voy a mostrar una posible solución al problema de que PHP no muestra errores cuando se ejecuta en un servidor Linux (en mi caso fue con un derivado de Debian). El problema es simple: PHP no muestra ningún error incluso aunque lo haya, es decir, no imprime ningún error en el navegador web, pero sabemos que el error debería estar ahí. En otras ocasiones muestra un error 500 pero no muestra ningún mensaje explicativo. ...

marzo 30, 2020 · 2 min · 368 palabras · Parzibyte

Proteger directorio raíz de Laravel

En este post te mostraré cómo proteger el directorio de una aplicacón web de Laravel para evitar que un usuario acceda al archivo .env o a otros archivos. Como sabes, cuando usas Apache para servir una app de Laravel, se puede acceder a todo el proyecto desde la web, no solo al directorio public. Por lo tanto, cualquier usuario podría acceder al archivo .env o a otros. Es por eso que veremos cómo proteger una app de Laravel servida por Apache; ya que si, por ejemplo, la sirves usando artisan serve o con algo como Homestead, este paso no es necesario. ...

marzo 22, 2020 · 2 min · 355 palabras · Parzibyte

Guía de Instalación de LivelyCart Pro

En estos días un cliente solicitó mi ayuda para instalar el software llamado LivelyCart Pro en un servidor Apache con PHP, por eso es que hago esta guía. Por si no sabes, LivelyCart Pro es un software (no gratuito ni open source) de comercio electrónico escrito en PHP usando el framework Laravel. Aunque LivelyCart Pro ya tiene una guía de instalación decidí exponer algunos aspectos importantes aquí. ...

octubre 29, 2019 · 3 min · 525 palabras · Parzibyte

Bloquear IP con Apache server

En este artículo te muestro cómo denegar el acceso completo a tu sitio web a un usuario con el solo hecho de saber su IP, utilizando el servidor web apache o apache web server. Bloquear el acceso a un sitio web según la IP del cliente permite bloquear visitantes maliciosos o bots. Eso sí, recuerda que pueden cambiar su IP así que puedes combinar esto con un captcha. Bueno, veamos cómo usar apache y el archivo .htaccess para degenar el acceso a determinada ip. ...

octubre 6, 2019 · 2 min · 245 palabras · Parzibyte

Cambiar puerto de Apache en Termux

Configurar puerto distinto a 8080 en el servidor de Apache sobre Android en la app de Termux Cuando instalamos Apache y PHP 7 en Android dejamos el puerto por defecto, el cual es el 8080, pero es totalmente posible cambiar el puerto de Apache en Termux, configurando el archivo httpd.conf. En este tutorial te mostraré a hacerlo, solo necesitas un editor de texto como vim o nano. ...

agosto 27, 2019 · 2 min · 268 palabras · Parzibyte

Solución a "error retrieving pid file" - Termux y apache

Solución al error de Apache que dice: (20014) Internal error (specific information not available): AH00058: Error retrieving pid file var/run/apache2/httpd.pid AH00059: Remove it before continuing if it is corrupted. Este error aparece al invocar a apachectl ya sea con start o con stop y sucede en algunas ocasiones al instalar PHP y Apache en Android. ...

agosto 27, 2019 · 1 min · 120 palabras · Parzibyte

Wordpress: Permisos de archivos y carpetas en Linux

En este post voy a mostrar cuáles son los permisos necesarios para que WordPress pueda funcionar sin problemas en nuestro servidor web de Linux con Apache. Como sabemos, Linux tiene el control de permisos de archivos y carpetas para que no todos puedan leer, escribir o ejecutar. Además, todos los archivos y directorios tienen un dueño. En ocasiones hay problemas ya que WordPress requiere ciertos permisos para funcionar correctamente; o no tanto los permisos, sino los dueños de los archivos y carpetas. ...

junio 28, 2019 · 2 min · 341 palabras · Parzibyte

Extensión PDO de PostgreSQL con PHP y Linux Ubuntu

Hoy vamos a ver cómo instalar la extensión de PDO PostgreSQL (es decir, el driver para conectar PostgreSQL con PHP) en Ubuntu. ...

junio 24, 2019 · 1 min · 109 palabras · Parzibyte