JavaScript - Dividir arreglo en pedazos (arreglos más pequeños)

En este post voy a explicar cómo partir o dividir un arreglo en trozos, es decir, a partir de un arreglo, crear un arreglo de arreglos que tengan determinados elementos. Todo esto usando JavaScript (funciona en el navegador y en Node.Js) Por ejemplo, tengo un arreglo de 8 elementos y lo reparto en pedazos de 3, formando un arreglo de 3 arreglos, los dos primeros tendrán 3 elementos y el último 2; justo como se ve en la imagen: Lo único que usaremos será la función slice, push y ciclos for. Cabe mencionar que podremos cambiar la longitud de los pedazos y que no importa el tipo de dato de los arreglos. ...

abril 16, 2019 · 2 min · 352 palabras · Parzibyte

Suma de números en rango con Java

En este post vamos a ver dos maneras de obtener la sumatoria en un rango de números; es decir, sumar todos los números que existen dentro de un rango, sin importar el orden usando Java. Por ejemplo, la suma del rango 1, 3 es 6 ya que la suma queda: 1 + 2 + 3. De igual manera, sin importar el orden, la suma en el rango 3, 1 es 6. Me parece que esto también se conoce como Sigma en matemáticas; pues bien, veamos cómo se hace con Java. ...

abril 11, 2019 · 3 min · 493 palabras · Parzibyte

Java - Obtener menor y mayor de dos números

Hoy veremos cómo comparar dos números en Java para obtener el mínimo y el máximo de los mismos. Usaremos comparaciones con if y también los métodos Math.min y Math.max. ...

abril 10, 2019 · 2 min · 330 palabras · Parzibyte

Generar número aleatorio en rango con Python

Hoy veremos cómo generar un número entero de manera aleatoria en un rango. Es decir, generar un número al azar que esté entre un límite inferior y uno superior, por ejemplo, un número aleatorio entre 1 y 100. Para ello vamos a usar una función llamada randint. Recuerda que ya vimos (igual con Python) cómo elegir un elemento aleatorio de un arreglo. ...

abril 4, 2019 · 2 min · 249 palabras · Parzibyte

Ordenar arreglos de cadena (string) y numéricos en C#

En este post voy a mostrar cómo ordenar arreglos en C# de manera ascendente y descendente usando un Comparison y llamando al método Array.Sort, además de usar CompareTo para comparar los valores. De esta manera se podrán ordenar arreglos de tipo string, double, float, int, etcétera. ...

abril 4, 2019 · 5 min · 864 palabras · Parzibyte

Promedio de valores de arreglo en C#

En este post voy a mostrar cómo calcular u obtener el promedio de todos los valores dentro de un arreglo en C# sin importar el tipo (entero, doble, flotante). Vamos a ver dos maneras de obtener el promedio: de manera manual y usando Linq. ...

abril 3, 2019 · 2 min · 401 palabras · Parzibyte

Programa que indica la situación de un alumno en Python

Otro ejercicio con Python. En este caso vamos a indicar la situación final de un alumno de acuerdo a su promedio. La lista queda así: Si tiene menos de 6, es Insuficiente En caso de tener 6, es Irregular Con un 7 es Regular Si tiene 8, es Bueno Con un 9 es Muy bueno Si tiene 10, es Excelente En otros lenguajes de programación lo haríamos con switch, pero en Python no existe switch así vamos a hacerlo con unos if y elifs. ...

abril 2, 2019 · 2 min · 296 palabras · Parzibyte

Ejercicio en Python: programa que indica si un alumno aprueba

Vamos a resolver un pequeño ejercicio de Python que dice así: Crea un programa en Python que indique si un alumno aprueba o no de acuerdo a su promedio: si tiene 7 o más aprueba, si no, no. Lo que usaremos serán comparaciones simples. ...

abril 1, 2019 · 1 min · 198 palabras · Parzibyte

Java: separar parte entera y decimal de un número

Introducción En este post voy a explicar cómo, a partir de un número double, podemos obtener o separar la parte entera de la parte decimal. Todo esto usando el lenguaje Java, el cual se aplica tanto para JSP, aplicaciones de escritorio o incluso Android. Por poner un ejemplo, a un número como 3.1416 lo vamos a separar en su parte entera (3) y en su parte decimal o fraccionaria (.1416). Para obtener la parte fraccionaria y la parte entera no vamos a usar cadenas; sino simples matemáticas, ya que con las cadenas se cometen errores cuando la parte decimal tiene ceros a la izquierda. ...

marzo 30, 2019 · 2 min · 257 palabras · Parzibyte

Obtener parte decimal y entera de número con Python

En este post voy a explicar cómo separar un número y obtener su parte entera y su parte fraccional o decimal usando Python. Por ejemplo, a partir del número 80.1265 obtener el entero (80) y la parte decimal (.1265) evitando usar cadenas, simplemente funciones matemáticas. ...

marzo 29, 2019 · 1 min · 169 palabras · Parzibyte