Tablas de multiplicar en C

Resumen: en este post te mostraré a imprimir las tablas de multiplicar en C. Será un ejercicio muy básico, pero perfecto para principiantes. Vamos a ver cómo imprimir la tabla de cualquier número en C, utilizando el ciclo for. Por defecto vamos a imprimir la tabla de multiplicar hasta el 10, pero ese límite puede ser cambiado. ...

agosto 9, 2019 · 6 min · 1070 palabras · Parzibyte

Java - separar una cadena y convertirla a arreglo

Resumen: en este post te mostraré a separar una cadena en Java usando un delimitador o separador, de esta manera vamos a convertir una cadena en un arreglo de Java. Gracias a esto también podemos separar una cadena en 2, y tomar cada parte accediendo al array. Generalmente a esta función se le llama split. ...

agosto 8, 2019 · 2 min · 343 palabras · Parzibyte

Tablas de multiplicar en Java

Resumen: en este post te mostraré a imprimir / mostrar la tabla de multiplicar de cualquier número en Java. Vamos a crear una función que recibe el número de tabla y la imprime hasta el 10, aunque ese número puede ser cambiado. También veremos cómo imprimir la tabla de multiplicar hasta el 100, y cómo imprimir las primeras 10 tablas de multiplicar. Estos ejemplos funcionan muy bien para practicar los ciclos for y el lenguaje Java. ...

agosto 8, 2019 · 8 min · 1646 palabras · Parzibyte

Go - Saber si elemento existe en arreglo

Resumen: en este post te mostraré un método para comprobar si un elemento existe dentro de un arreglo en el lenguaje Go, también conocido como GoLang. También veremos cómo buscar un elemento dentro de un arreglo en Go y obtener su índice o -1 si no existe. ...

agosto 7, 2019 · 3 min · 458 palabras · Parzibyte

Java - Buscar elemento en arreglo

Resumen: en este post te mostrará a buscar un elemento dentro de un array en Java. Vamos a ver cómo obtener su posición (o índice) dentro del arreglo y gracias a esto también vamos a saber si un elemento existe dentro del arreglo en Java. Este método para obtener el índice de un elemento dentro de un arreglo en Java se llama indexOf en otros lenguajes. ...

agosto 7, 2019 · 4 min · 804 palabras · Parzibyte

Mezclar arreglo en JavaScript

Resumen: en este post te mostraré a mezclar los elementos de un arreglo en JavaScript, de tal manera que los items del array estén en un orden distinto, algo así como randomizar el arreglo o hacerlo aleatorio. Voy a demostrarlo con ejemplos y con una demostración que podrás probar en línea. ...

agosto 7, 2019 · 3 min · 578 palabras · Parzibyte

PHP - Ordenar arreglo por fecha y hora

Ordenar array por datetime en PHP En este post te mostraré cómo ordenar un arreglo que tiene fecha y hora, usando PHP y la función sort, usort y strcmp. En el primer ejemplo vamos a ordenar un arreglo plano, que tiene únicamente fechas; en el segundo vamos a ver cómo ordenar un arreglo que tiene un datetime dentro de otro arreglo. ...

julio 31, 2019 · 4 min · 646 palabras · Parzibyte

PHP - Unir o combinar arreglos

En este post expongo cómo combinar o unir arrays (también llamados arreglos) en PHP usando la función array_merge y un algoritmo manual con ciclos, con ejemplos sencillos. ...

julio 27, 2019 · 2 min · 302 palabras · Parzibyte

PHP: diferencia entre array_merge y array_merge_recursive

En este post te voy a explicar la diferencia entre dos funciones de PHP que sirven para combinar arreglos: array_merge y array_merge_recursive. En resumen, la diferencia es que array_merge combina arreglos y si encuentra claves repetidas toma el valor del último arreglo, y array_merge_recursive crea un array nuevo cuando encuentra claves repetidas. Estoy seguro de que lo vas a entender mejor con un ejemplo que demuestra la diferencia entre array_merge_recursive y array_merge. ...

julio 27, 2019 · 2 min · 260 palabras · Parzibyte

Invertir arreglo en C (ANSI C)

Resumen Crear el código necesario en C para invertir un arreglo o array, usando ciclos y una variable temporal, sin usar arreglos extra. Nota: en otro post te mostré cómo invertir una cadena en C. ...

julio 23, 2019 · 2 min · 392 palabras · Parzibyte