El paquete express-generator ayuda muchísimo en el desarrollo de aplicaciones web con Node, pues genera la estructura de una aplicación.
Una pequeña desventaja es que al generar el código no sabemos cómo cambiar algunas cosas muy básicas, por ejemplo, el puerto en el que escucha la app (por defecto es el puerto 3000).
Por ello es que hoy veremos cómo cambiar el puerto de escucha de una app de Express generada con express-generator.
Cambiar puerto
Si quieres cambiar el puerto directamente en el código, ve a bin/www, y busca la línea que dice algo como lo siguiente:
var port = normalizePort(process.env.PORT || '3000');
Cambia el ‘3000’ por el puerto que quieras
Cambiar el puerto desde la línea de comandos
Una buena práctica (sobre todo para montar la app en un entorno distinto) es especificar el puerto como una variable de entorno.
Si quieres hacerlo así, antes de ejecutar la app, escribe el siguiente comando en la terminal:
SET PORT=5000
De esta manera, process.env.PORT estará en el valor de 5000 y podrás cambiar el puerto desde el sistema operativo, separando entornos.
Estoy aquí para ayudarte
Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto
No te pierdas ninguno de mis posts
Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
En este post voy a mostrar cómo crear la estructura inicial de una app de Node que utiliza el framework Express, usando el generador llamado express-generator. Lo que veremos será: Cómo instalar express-generator Instalar las dependencias Analizar la anatomía de la app, es decir, el proyecto, las vistas, etcétera Nota:…
En este artículo vas a aprender cómo subir tu aplicación web de Node.js en Heroku, sin importar el framework que uses (por ejemplo, express) de manera fácil, rápida y gratuita. Recuerda que para publicar tu app de Node en Heroku debes tener una cuenta de Heroku (no importa si es…
Express es un framework muy popular en el ecosistema de Node y JavaScript del lado del servidor. Casi todo programador lo conoce y muchísimas pilas o paradigmas de programación lo integran, pues es un framework para la web. En este post vamos a ver cómo: Iniciar un proyecto de Node.Js…