Hoy te mostraré un ejercicio resuelto en el lenguaje de programación C# en el que vamos a trabajar con matrices, cálculo del promedio, lectura de datos por teclado y otras cosas.

Se trata de un ejercicio para las notas de 3 estudiantes en donde vamos a solicitar zona obtenida, parcial 1, parcial 2 y examen final para calcular la nota final.

Descripción del ejercicio

El ejercicio dice así:

Se desea hacer un cuadro de notas para 3 estudiantes, por lo tanto se requiere hacer lo siguiente:

  1. Crear una matriz de 4 * 6
  2. La primera fila de la matriz tendrá la siguiente estructura: Nombre del estudiante, Zona Obtenida (no puede ser mayor que 20 puntos), Parcial 1 (no puede ser mayor a 20 puntos), Parcial 2 (no puede ser mayor a 25 puntos) , Examen Final (no puede ser mayor a 35 puntos) y Nota final
  3. Solicitarle al usuario el nombre de 3 estudiantes, la zona obtenida, la calificación del primer parcial, la calificación del segundo parcial, la calificación del examen final.
  4. La nota final es el resultado de la suma de: zona obtenida, la calificación del primer parcial, la calificación del segundo parcial y la calificación del examen final.
  5. Imprimir en pantalla la matriz completa.
  6. Cambiar de color al texto de Nota final, si la calificación final es menor a 61 puntos entonces colocarlo en rojo, caso contrario color verde.

Explicación del algoritmo

Ejercicio resuelto con C# - Notas de estudiantes con matrices

Ejercicio resuelto con C# – Notas de estudiantes con matrices

Como vamos a alojar cadenas y enteros en la matriz, necesitamos un arreglo dinámico. Luego de eso haremos un simple ciclo for para solicitar los datos e ir rellenando la matriz.

En cada paso del ciclo for también vamos a ir calculando la nota final. Luego de solicitar los datos vamos a recorrer la matriz e ir imprimiendo los datos, cambiando el color del texto de la consola según sea necesario.

Por cierto, para solicitar un valor y validar que no es mayor al límite vamos a usar el ciclo while.

Código C#

Finalmente veamos el código C#. Obviamente tú puedes modificarlo y adaptarlo a tus necesidades.

Puedes probar el código en línea y también aprender más sobre C# en mi blog.


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si el post fue de tu agrado muestra tu apoyo compartiéndolo, suscribiéndote al blog, siguiéndome o realizando una donación.

Suscribir por correo

Ingresa tu correo y recibirás mis últimas entradas sobre programación, open source, bases de datos y todo lo relacionado con informática

Únete a otros 7,017 suscriptores

parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: