Compilando y ejecutando ejercicio en C++ sobre el cálculo del sueldo de un empleado
En este post te mostraré la solución a un ejercicio de C++ que dice más o menos así:
Solicitar por teclado el número de horas trabajadas y a partir de ello calcular el sueldo final de un empleado tomando en cuenta lo siguiente:
Las primeras 40 horas trabajadas recibe un pago normal de $45 por hora, si trabaja más de 40 horas se le pagará $22 por cada hora extra. Si el sueldo es menor o igual a 1800 calcular el salario final si le descuentan el 10% por concepto de ahorro.
En caso de que el sueldo sea mayor a 1800 calcular el salario final si le hacen una retención del 15 %
Lo haremos en el lenguaje de programación C++ también conocido como CPP.
La solución es sencilla. Vamos a utilizar comparaciones con if
, leer del teclado con cin
, e imprimir con cout
.
Lo demás son cálculos y porcentajes. Veamos el código.
Veamos el código a continuación. Comenzamos escaneando las horas trabajadas en una variable de tipo int
.
/*
____ _____ _ _ _
| _ \ | __ \ (_) | | |
| |_) |_ _ | |__) |_ _ _ __ _____| |__ _ _| |_ ___
| _ <| | | | | ___/ _` | '__|_ / | '_ \| | | | __/ _ \
| |_) | |_| | | | | (_| | | / /| | |_) | |_| | || __/
|____/ \__, | |_| \__,_|_| /___|_|_.__/ \__, |\__\___|
__/ | __/ |
|___/ |___/
Blog: https://parzibyte.me/blog
Ayuda: https://parzibyte.me/blog/contrataciones-ayuda/
Contacto: https://parzibyte.me/blog/contacto/
Copyright (c) 2020 Luis Cabrera Benito
Licenciado bajo la licencia MIT
El texto de arriba debe ser incluido en cualquier redistribución
*/
#include <iostream>
using namespace std;
int main() {
int horas;
float sueldo;
std::cout << "Ingrese horas trabajadas: ";
cin >> horas;
if (horas <= 40) {
sueldo = 45 * horas;
} else {
// El sueldo que gana de las primeras 40 horas
sueldo = 45 * 40;
// Y el restante
int horasExtra = horas - 40;
float sueldoExtra = horasExtra * 22;
sueldo += sueldoExtra;
}
cout << "Sueldo: " << sueldo << "\n";
if (sueldo <= 1800) {
float sueldoSinAhorro = sueldo * 0.9;
cout << "Sueldo final (menos ahorro): " << sueldoSinAhorro;
} else {
float sueldoConRetencion = sueldo * 0.85;
cout << "Sueldo con retencion: " << sueldoConRetencion;
}
}
Lo que estamos haciendo es saber si el empleado trabajó horas extras. En caso de que sí, se le agrega además el sueldo extra que viene de multiplicar las horas extra por 22, que es el precio por hora.
Después se hace la comparación. Si el sueldo es menor o igual a 1800 entonces se calcula el sueldo sin ahorro, y en caso de que no, se calcula el sueldo con retención.
En ambos casos se imprime el sueldo antes de calcular el ahorro y la retención.
Si quieres puedes compilar el programa como tú sepas; yo lo haré con g++.
Para ello ejecuto: g++ -o ejercicio.exe ejercicio.cpp
con la siguiente salida de la compilación y ejecución de este ejercicio en CPP:
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.