Raspberry Pi 4

Conectar e instalar cámara en Raspberry Pi 4

En este post te mostraré cómo conectar la cámara que dice “Rev 1.3” a la Raspberry Pi 4. Es básicamente una cámara que no se conecta por USB. Te enseñaré fotos para que puedas guiarte sobre la conexión.

Cámara rev 1.3 y Raspberry Pi 4Cámara rev 1.3 y Raspberry Pi 4
Cámara rev 1.3 y Raspberry Pi 4

Finalmente te enseñaré cómo habilitar la cámara y tomar fotos en la Pi. Por cierto, en el tutorial voy a suponer que usas Raspbian.

Conectando cámara

La cámara va conectada directamente a la tarjeta en donde dice CAMERA (no me digas). Primero debes levantar el plástico negro de ambos lados, es decir, en donde está la flecha verde que he colocado en la imagen, y también en el otro extremo.

Puedes utilizar las manos o alguna herramienta, solo ten mucho cuidado:

Ranura de cámara abierta

Ahora conecta la cámara de modo que el plástico azul quede mirando al conector de audio y a los puertos USB. Por otro lado, el lado que no tiene plástico azul queda de frente a donde dice HDMI y el logo de Raspberry Pi.

Aquí la primera foto:

Cámara colocada en Raspberry Pi 4

Y aquí la que tiene el plástico azul:

Referencia – Lado azul del conector de la cámara junto a conector de audio

Recuerda presionar el plástico negro que levantaste al inicio una vez conectada la cámara, y prueba que el cable haya quedado fijo.

Habilitando cámara

Ahora enciende la Raspberry Pi e inicia una terminal, ya sea física o a través de SSH. Escribe:

sudo raspi-config

Ve a Interfacing Options > Camera > Y cuando te pregunte:

Would you like the camera interface to be enabled?

Selecciona Yes. Ahora dirá The camera interface is enabled, selecciona Ok.

Cámara rev 1.3 habilitada en Raspbian sobre Raspberry Pi 4

Luego usa la tecla Tab o las flechas direccionales para seleccionar Finish y si te pide que reinicies, selecciona que sí.

Tomando una foto

Si ya reiniciaste la Pi, entonces abre de nuevo una terminal. Ejecuta:

raspistill -o foto.jpg

Eso habrá tomado una foto y la habrá guardado en el directorio actual con el nombre foto.jpg. Si no sabes en dónde estás, puedes ejecutar pwd.

Foto tomada por módulo de cámara en Raspberry Pi 4
Foto de cámara de Raspberry Pi 4

Como sea, si se ha creado el archivo y lo puedes ver, significa que has instalado correctamente la cámara y que ahora puedes tomar fotos ejecutando ese comando.

Conclusión

Espero escribir más tutoriales sobre esto en el futuro. Mientras tanto te dejo con un enlace sobre raspistill, el módulo de la cámara y más tutoriales sobre la Pi 4.

Estoy aquí para ayudarte 🤝💻


Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto

No te pierdas ninguno de mis posts 🚀🔔

Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

Entradas recientes

Resetear GOOJPRT PT-210 MTP-II (Impresora térmica)

El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…

1 mes hace

Proxy Android para impresora térmica ESC POS

Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…

1 mes hace

Android – Servidor web con servicio en segundo plano

En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…

1 mes hace

Cancelar trabajo de impresión con C++

En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…

2 meses hace

Copiar bytes de Golang a JavaScript con WebAssembly

Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…

3 meses hace

Imprimir PDF con Ghostscript en Windows de manera programada

Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…

3 meses hace