windows

Alternativa a CMD de Windows

En este post te mostraré la terminal o consola que yo uso al usar el sistema operativo Windows, es decir, una alternativa al CMD o símbolo del sistema de Windows.

Es una terminal que, me atrevo a decir, es mucho mejor que CMD en varios aspectos, además de que se le puede aplicar transparencia, temas y sobre todo: tiene un autocompletado bastante bueno además de varios comandos de Unix o Linux.

Sobre Cmder

Hace mucho tiempo buscaba una terminal alterna al trabajar en Windows, ya que aunque trabajo en este sistema, solo estoy acostumbrado a escribir comandos en Linux.

Buscando, me encontré con que se puede personalizar al CMD de varias maneras, pero no quise hacer eso, en su lugar quise encontrar una alternativa. Y es así como encontré a Cmder.

Puedes ver toda la información en su sitio oficial, y descargarlo en la página de releases o desde los enlaces que aparecen en la web oficial.

Te recomiendo la versión completa, que incluye ya varios comandos de Unix.

Configuración

Puedes abrir los ajustes con Win + Alt + P. Si quieres puedes cambiar la fuente de la consola en General > Fonts dentro de Main console font. Yo uso JetBrains Mono.

También puedes cambiar la transparencia de la ventana en Features > Transparency, marcando la casilla de Active window transparency y deslizando el control.

Por cierto, puedes cambiar el tema de la consola en Features > Colors, dentro de Schemes. Me parece que por defecto se usan los colores de Monokai.

Para terminar te dejo una captura de cómo se ve Cmder y cómo es que podemos usar los comandos de Unix. Por cierto, me parece que la misma también soporta pestañas.

Alternativa a terminal de Windows – Cmder

Si no te gustan muchas cosas de Windows puede que también quieras una alternativa a la app de Fotos de Windows.

Estoy aquí para ayudarte 🤝💻


Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto

No te pierdas ninguno de mis posts 🚀🔔

Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

Entradas recientes

Resetear GOOJPRT PT-210 MTP-II (Impresora térmica)

El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…

2 semanas hace

Proxy Android para impresora térmica ESC POS

Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…

2 semanas hace

Android – Servidor web con servicio en segundo plano

En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…

2 semanas hace

Cancelar trabajo de impresión con C++

En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…

1 mes hace

Copiar bytes de Golang a JavaScript con WebAssembly

Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…

2 meses hace

Imprimir PDF con Ghostscript en Windows de manera programada

Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…

2 meses hace