En este post te muestro cómo usar do while en Python. Te aviso que, así como switch y case, no existe do while en Python, pero podemos simularlo con un ciclo infinito y break.
Simular do while en Python
Supongamos que para este ejemplo sencillo queremos hacer que un contador aumente mientras sea menor o igual a 5. En español sería:
hacer: aumentar contador, mientras que contador sea menor o igual a 5.
En un lenguaje que sí tiene do while (por ejemplo, C) sería así:
Lo que tenemos que hacer con Python es hacer un ciclo infinito y dentro del mismo invertir la condición, ya que la condición es mientras sea <= 5, pero podemos invertir la condición haciendo que si es > 5 se rompa.
En caso de que la condición se cumpla entonces terminamos el ciclo usando break.
Otra opción es tomar la expresión original pero negarla. Por ejemplo, la condición es que mientras sea <= 5 así que podemos ponerla así, pero negarla:
Usamos not para negar la expresión; esto se hace por si la condición es muy larga o compleja que no podríamos negarla y queremos dejar el trabajo a la computadora.
Conclusión
En resumen hacemos un ciclo infinito que se rompe cuando se cumple el inverso de la condición. Tal vez si lo analizas bien no necesites do while y puedas solucionarlo con un if y un simple while.
Estoy aquí para ayudarte
Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto
No te pierdas ninguno de mis posts
Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
Hoy vamos a ver cómo hacer una función en Python que imprima la tabla de multiplicar de un número. Recordemos que una tabla de multiplicar es aquella en donde se multiplica al número en cuestión por 1, luego por 2 y así hasta el 10. Vamos a crear la función…
Hoy vamos a ver cómo elevar un número a determinada potencia en Python pero sin usar pow ni el operador doble asterisco; para ello usaremos un ciclo while. De esta manera podremos elevar un número al cuadrado, al cubo o a cualquier potencia sin utilizar math.pow ni el operador de…
Vamos a resolver otro ejercicio propuesto de Python para que ahora sea un ejercicio resuelto. El problema dice así: Crear un programa en python que calcule el promedio de 5 calificaciones de un alumno. Al usuario debe solicitarle: nombre completo, grado, grupo, nombre de las materias y la calificación de…