El paquete express-generator ayuda muchísimo en el desarrollo de aplicaciones web con Node, pues genera la estructura de una aplicación.
Una pequeña desventaja es que al generar el código no sabemos cómo cambiar algunas cosas muy básicas, por ejemplo, el puerto en el que escucha la app (por defecto es el puerto 3000).
Por ello es que hoy veremos cómo cambiar el puerto de escucha de una app de Express generada con express-generator.
Si quieres cambiar el puerto directamente en el código, ve a bin/www, y busca la línea que dice algo como lo siguiente:
var port = normalizePort(process.env.PORT || '3000');
Cambia el ‘3000’ por el puerto que quieras
Una buena práctica (sobre todo para montar la app en un entorno distinto) es especificar el puerto como una variable de entorno.
Si quieres hacerlo así, antes de ejecutar la app, escribe el siguiente comando en la terminal:
SET PORT=5000
De esta manera, process.env.PORT
estará en el valor de 5000 y podrás cambiar el puerto desde el sistema operativo, separando entornos.
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta semana estuve recreando la API del plugin para impresoras térmicas en Android (HTTP a…
Hoy te enseñaré a extraer la cadena base64 de una clave PEM usando una función…
Encender un foco con un Bot de Telegram es posible usando una tarjeta como la…
Esta web usa cookies.