mysql

MySQL – Solución a Host is not allowed to connect to this MariaDB server

Hoy estaba realizando unas pruebas con los servidores de MySQL / MariaDB y después de configurar el servidor para permitir conexiones remotas e intentar conectarme, apareció el error que dice:

Host [IP] is not allowed to connect to this MariaDB server

Veamos cómo solucionar ese problema.

Configuración

Recuerda que en tu archivo my.cnf debes tener en el apartado [mysqld] lo siguiente:

bind-address = 0.0.0.0

Para que cualquiera se pueda conectar; o añade a los hosts que tú quieras por seguridad.

El problema

Esto no es tan complicado, pues al menos ya tenemos conexión y el servidor está atendiendo a los clientes.

Lo que pasa es que no tenemos acceso desde el host, o sea, nuestra IP no está permitida.

También suele pasar cuando nos intentamos conectar de manera remota como root.

La solución: crear usuario de MySQL / MariaDB

Entra como root (o como usuario con privilegios) a tu consola de MySQL.

Ahí crea un usuario como normalmente se hace, pero en el host pon un comodín, y después de crearlo ejecuta FLUSH PRIVILEGES; como se ve a continuación:

CREATE USER 'parzibyte'@'%' IDENTIFIED BY 'hunter2';
FLUSH PRIVILEGES;

Toma en cuenta que solamente lo estamos creando, si quieres darle permisos mira este post.

De esta manera hemos permitido que el usuario se conecte desde cualquier lugar remoto. Si intentamos de nuevo:

MySQL – MariaDB – Solución a host is not allowed to connect to this MariaDB server

Con eso terminamos. Te recuerdo de nuevo que aparte de ello debes darle permisos al usuario para que trabaje con bases de datos.

Conclusión

Esto de los hosts y usuarios es por seguridad; sería un gran riesgo permitir que cualquier usuario de cualquier host se conecte de manera remota; pues se podría llevar a cabo un ataque de fuerza bruta para obtener la contraseña. Recuerda que todo tiene una razón.

Mira más tutoriales sobre MySQL o Bases de datos en general.

Estoy aquí para ayudarte 🤝💻


Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto

No te pierdas ninguno de mis posts 🚀🔔

Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

Ver comentarios

Entradas recientes

Resetear GOOJPRT PT-210 MTP-II (Impresora térmica)

El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…

1 mes hace

Proxy Android para impresora térmica ESC POS

Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…

1 mes hace

Android – Servidor web con servicio en segundo plano

En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…

1 mes hace

Cancelar trabajo de impresión con C++

En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…

2 meses hace

Copiar bytes de Golang a JavaScript con WebAssembly

Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…

3 meses hace

Imprimir PDF con Ghostscript en Windows de manera programada

Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…

3 meses hace