linux

Editar crontab con nano o vim

Cuando se desea modificar el crontab, por defecto se selecciona el editor llamado vim. Pues bien, vim es conocido por su complejidad para salir del mismo (no digo que sea malo, de hecho es muy poderoso, pero para principiantes es complicado).

Configurar editor al momento de editar el archivo de cron en Linux

El editor nano, a mi forma de ser, es mejor y más simple. Así que en resumen hoy veremos cómo configurar el editor que se usa para cron en Linux.

Configurar editor para crontab

Para configurar si usamos vim, nano u otro al editar el fichero de cron; tenemos que establecer la variable del sistema llamada VISUAL. Así:

export VISUAL=valor

En donde valor es el nombre del editor. Si queremos usar vim para editar el crontab:

export VISUAL=vim

Por otro lado, si queremos usar nano:

export VISUAL=nano

Después de todo ello, llamamos a:

crontab -e

Lo que hará que se abra el archivo con el editor seleccionado. Recuerda que el editor que indicas debe estar instalado correctamente.

Salir de nano y de vim

Para salir de nano, hacemos los cambios al archivo y presionamos CTRL + O, eso preguntará el nombre del archivo a guardar; simplemente presionamos ENTER. Finalmente, para salir presionamos CTRL + X.

En el caso de vim, presionamos la tecla ESC y escribimos:

:wq

Luego presionamos enter. Eso guardará los cambios y saldrá del programa.

Estoy aquí para ayudarte 🤝💻


Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto

No te pierdas ninguno de mis posts 🚀🔔

Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

Entradas recientes

Cancelar trabajo de impresión con C++

En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…

1 día hace

Copiar bytes de Golang a JavaScript con WebAssembly

Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…

4 semanas hace

Imprimir PDF con Ghostscript en Windows de manera programada

Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…

4 semanas hace

Hacer pruebas en impresora térmica Bluetooth Android

Esta semana estuve recreando la API del plugin para impresoras térmicas en Android (HTTP a…

1 mes hace

Limpiar clave PEM

Hoy te enseñaré a extraer la cadena base64 de una clave PEM usando una función…

1 mes hace

Foco con Telegram, apagador de 3 vías, relevador y ESP8266

Encender un foco con un Bot de Telegram es posible usando una tarjeta como la…

1 mes hace

Esta web usa cookies.