Para comenzar a programar en Ruby sobre Windows se necesita tener el lenguaje instalado. Gracias a la comunidad y el alcance de Ruby, se ha creado un instalador llamado RubyInstaller que permite instalar todo lo necesario para comenzar a programar en Ruby sobre Windows.
Hoy veremos cómo instalar el lenguaje de programación Ruby en Windows 10 y cómo hacer el primer hola mundo.
Por cierto, también agregaremos los ejecutables de Ruby a la variable PATH del sistema.
Descargar RubyInstaller
Vamos a esta página y hacemos click en la primera versión que esté en WITH DEVKIT. En mi caso es la que está remarcada:
Por cierto, si tu procesador es de 32 bits elige la x86, y si es de 64 entonces la x64.
Actualizar versión de Ruby
Más tarde puedes visitar la página y seguir de nuevo este proceso, en la página aseguran que eso actualizará todo dejando intactas las gemas.
Instalar Ruby con RubyInstaller
Una vez descargado el instalador, lo ejecutamos y damos permisos de administrador en caso de que sean requeridos. Aceptamos la licencia y hacemos click en Next:
Luego marcamos las 3 casillas. La primera agrega los ejecutables a la variable PATH, la segunda hace que se asocien los archivos y la tercera indica que la codificación que se usará es UTF8. Una vez marcadas hacemos click en Install.
Aquí seleccionamos que se instale MSYS2; me parece que es por si algunas gemas o paquetes necesitan compilarse con C; lo dejamos marcado y hacemos click en Next.
Ahora Ruby se está instalando
Cuando la instalación termine, dejamos marcada la casilla y hacemos click en Finish:
Eso va a abrir otra ventana en donde dejamos todo como está (para que se instalen los 3 componentes) y presionamos Enter:
Luego de una larga espera (dependiendo de la velocidad de tu máquina e internet) saldrá esto, en donde diá succeeded. Ahí preguntará de nuevo cuáles componentes deseamos instalar, pero como ya hemos terminado lo cerramos.
Es hora de ejecutar nuestro primer programa con Ruby.
Hola mundo con Ruby
Si tienes terminales abiertas, ciérralas. Luego crea un nuevo archivo llamado hola.rb
con el siguiente código:
Navega con la terminal hasta donde lo hayas guardado y ejecuta:
ruby hola.rb
Eso debería mostrar el mensaje de Hola mundo.
Ejecutar modo interactivo de Ruby
Si no deseas ejecutar ningún archivo pero quieres probar el intérprete de Ruby, entonces puedes ejecutar irb
para correr una instancia de interactive ruby. Cuando quieras salir, escribe exit
.
Conclusión
Eso es todo. Si deseas saber más sobre Ruby, te invito a visitar la página oficial o veas más de mis posts sobre ruby.
8 Comentarios
Convertir cadena a arreglo en Ruby usando delimitador - Parzibyte's blog · febrero 7, 2019 a las 5:00 am
[…] quieres, instala Ruby y más tarde ejecuta los archivos con ruby archivo.rb o de igual manera puedes probarlos en […]
Escribir archivos con Ruby - Parzibyte's blog · febrero 2, 2019 a las 5:01 am
[…] descargar los ejemplos de código y ejecutarlos con ruby archivo.rb, solamente recuerda instalar Ruby antes. También puedes probar ambos ejemplos, los dejo […]
Leer archivos con Ruby - Parzibyte's blog · febrero 1, 2019 a las 10:08 am
[…] de ello recuerda instalar Ruby. Como siempre, si quieres puedes ejecutar los ejercicios directamente en este post, abajo dejo los […]
Raíz cuadrada y raíz cúbica en Ruby - Parzibyte's blog · enero 26, 2019 a las 5:01 am
[…] descargarlo si quieres (recuerda instalar Ruby) y ejecutarlo con ruby main.rb o probarlo en […]
Elevar números a una potencia con Ruby (exponenciación) - Parzibyte's blog · enero 25, 2019 a las 5:01 am
[…] antes instalar Ruby. O también puedes ejecutarlo en línea desde […]
Comprobar si una cadena es anagrama de otra en Ruby - Parzibyte's blog · enero 21, 2019 a las 5:01 am
[…] libre de descargar el código fuente. Recuerda primero instalar Ruby, más tarde abre la terminal, navega hasta donde tengas el archivo y […]
Comprobar si es un palíndromo en Ruby - Parzibyte's blog · enero 17, 2019 a las 5:02 am
[…] probar, instala Ruby y luego ejecuta ruby main.rb. También puedes probar la función […]
Comenzar a programar en Ruby On Rails en Windows - Parzibyte's blog · diciembre 28, 2018 a las 1:17 am
[…] vimos cómo instalar y configurar Ruby en Windows 10. Ahí instalamos todo lo necesario para instalar y compilar algunas […]