Introducción
Este es un ejercicio resuelto básico, pero nos ayudará si somos principiantes. Se trata de un algoritmo que te dice si eres mayor o menor de edad según tu edad. Lo implementaremos en Python, Go, PHP, C, C# y Java (ya lo habíamos hecho en JavaScript)

Explicación del algoritmo general
Es una comparación de una variable. Esa variable la podemos obtener de cualquier lugar; puede ser de una base de datos, ser leída desde la terminal o también comparar una que declaremos nosotros mismos.
Para efectos de simplicidad, en los lenguajes en donde se pueda leer desde la terminal leeremos desde ella, y en los que no, simplemente declararemos la variable.
La comparación se hace con if y hay dos formas. La primera es con mayor o igual que 18, y la segunda es que sea mayor que 17; dos formas de pensar pero la más clara que se me ocurre es la de mayor o igual.
Al menos en donde vivo, la mayoría de edad se obtiene a los 18 años. Por lo que si tienes 18 o más, ya eres todo un ciudadano.
Mayor o menor de edad en Python
Veamos la implementación de mayor y menor de edad en Python. Recomiendo leer primero: print e input en Python.
En el lenguaje C
Con C es fácil, leemos la variable usando scanf.
PHP y algoritmo para saber si es mayor de edad
Recuerda que en PHP no hay una forma fácil o estandarizada de leer datos por teclado; pero esa variable podemos recibirla desde un formulario o desde un parámetro en la URL.
Mayor o menor de edad en Java
Para leer datos en java usamos la clase Scanner. La comparación es la misma.
Algoritmo para saber si es mayor de edad en Go
Recuerda que ya vimos anteriormente cómo leer datos introducidos por teclado en Go.
Saber si es menor de edad en C#
Veamos el último caso con C# o C-sharp.
Pingback: Herramienta para convertir código JavaScript a diagrama de flujo - Parzibyte's blog