Hoy veremos dos formas de elevar un número a una potencia en Javascript. La primera, seguramente la conoce la mayoría de gente, pero la segunda fue introducida recientemente y es, a mi parecer, más elegante.
Elevar un número a una potencia en Javascript es multiplicar ese número N veces, en donde N es la potencia. Por ejemplo, 2 elevado a la potencia 3 es 8, ya que 2 x 2 x 2 = 8. Eso es elevar un número a determinada potencia en Javascript.
Igualmente podríamos hacer una función recursiva, pero eso es otra historia que abordaré otro día.
La forma tradicional es utilizar el método pow de la clase Math. Si, por ejemplo, queremos elevar el 2 a la potencia 3, utilizamos esto:
var elevado = Math.pow(2, 3);
El resultado es 8, como se ve abajo:
Y ese es el método tradicional. Veamos ahora uno más actual y elegante.
Me parece que en Python ya existe esto, pero recientemente fue introducido en Javascript. Se trata de elevar un número a una potencia utilizando dos asteriscos. Así como cuando hacemos una multiplicación, pero ahora serán 2 asteriscos en lugar de uno.
La forma en la que lo hacemos es esta:
var elevado = 2 ** 3;
Cuyo resultado es…
Me parece más elegante este último método, además de que es más corto y expresivo.
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Es curioso; tradicionalmente se ha usado el acento circunflejo (^) para elevar un número a una potencia, pero en Javascript se usa para ejecutar una operación XOR ...con razón mis funciones no cuadraban -.-