Resolviendo ejercicios de codewars, encontré uno que no es nada difícil pero me gustó mucho. Se trata de la fiesta de muchas bestias. Es muy simple.
¡Todos los animales están teniendo una fiesta! Cada animal trae un plato. Sólo hay una regla: el plato debe comenzar y terminar con las mismas letras que el nombre del animal.
Escribe una función “fiesta” que tome el nombre y el plato del animal como argumentos y devuelva verdadero o falso para indicar si la bestia puede llevar el plato a la fiesta.
Puedes suponer que la bestia y el plato siempre son cadenas minúsculas, y que cada una tiene al menos dos letras. Bestia y plato pueden contener guiones y espacios, pero estos no aparecerán al principio o al final de la cadena, tampoco contendrán números.
Lo único que tenemos que haces es obtener el primer y último carácter del nombre de la bestia y el nombre del plato, para más tarde compararlos.
Obtenemos la primera letra del nombre del animal, y la comparamos con la primera letra del plato. Después, obtenemos la última letra del nombre del animal, y la comparamos con la última letra del plato.
Devolvemos lo que salga al comprobar si las dos condiciones se cumplen. Es decir, si ambas se cumplen se devolverá true. Y si no, false.
He aquí el código.
const fiesta = (animal, platillo) =>
(
animal.charAt(animal.length - 1) === platillo.charAt(platillo.length - 1)
&&
animal.charAt(0) === platillo.charAt(0)
);
Con una versión anterior de Javascript queda así:
function fiesta(animal, platillo) {
return animal.charAt(animal.length - 1) === platillo.charAt(platillo.length - 1) && animal.charAt(0) === platillo.charAt(0);
};
Finalmente, para que se entienda mejor, podríamos ponerlo así:
function fiesta(animal, platillo) {
var primerLetraDePlatillo = platillo.charAt(0),
ultimaLetraDePlatillo = platillo.charAt(platillo.length - 1),
primerLetraDeAnimal = animal.charAt(0),
ultimaLetraDeAnimal = animal.charAt(animal.length - 1);
if (primerLetraDePlatillo === primerLetraDeAnimal && ultimaLetraDePlatillo === ultimaLetraDeAnimal) {
return true;
} else {
return false;
}
};
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.