Si eres un desarrollador web (y aunque no lo seas), probablemente necesites utilizar curl para probar peticiones HTTP y esas cosas. Por desgracia, no todos utilizamos Linux (en donde esta herramienta es nativa). Por lo tanto, investigué cómo descargar curl y utilizarlo en Windows.
Comencemos por descargar el ejecutable comprimido. Vamos a la siguiente página: https://winampplugins.co.uk/curl/. En la parte inferior encontramos versiones para Windows de 32 y 64 bits. Dependiendo de la arquitectura, descargamos el archivo.
Guardamos y extraemos el archivo en un lugar accesible, con un nombre fácil de recordar. Puedes renombrarlo a “curl” quitándole los números de versión y esas cosas.
Mi carpeta, ya extraída, se ve así:
Para probarlo abrimos el símbolo del sistema y navegamos hasta donde hayamos descomprimido el ejecutable.
En mi caso, lo descargué en mi escritorio.
Una vez que estemos en el directorio en donde se encuentra el archivo curl.exe, ejecutamos:
curl -V
Si aparece algo como esto, lo hemos hecho:
Ahora ya podemos hacer un hola mundo. Por ejemplo, visitemos google.com…
Si queremos invocar curl desde cualquier lugar (y no tener que navegar al directorio cada que queramos ocuparlo) podemos agregarlo a la variable PATH del sistema. He hecho un post explicando cómo agregar rutas de carpetas a dicha variable.
Antes de agregarlo a dicha variable, recomiendo mover el directorio a un lugar adecuado; por ejemplo a la raíz en C, o en archivos de programa. Yo lo puse en la raíz de C.
En este caso, al agregarlo a la variable PATH queda así:
De esta manera, podemos ejecutar curl desde cualquier lugar. Claro, este paso es opcional.
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Interesante, no conocía esta aplicación, gracias por la info :)