El módulo I2C para la LCD viene genial cuando queremos ahorrar pines de Arduino. Así, solamente utilizamos 2 pines de datos y 2 de alimentación, ahorramos conexiones y esfuerzo.
De tantas librerías que existen y tantos tutoriales desactualizados me decidí a escribir uno nuevo que funcione completamente, tenga ejemplos y tome una librería confiable, incluida en los repositorios oficiales de Arduino.
Comencemos con la parte del software. Abriremos nuestro software de desarrollo y en el menú navegamos a Programa > Incluir Librería > Gestionar Librerías:
En mi caso ya la tengo instalada, pero si no la tenemos simplemente hacemos click en el botón que dice “Instalar”:
Antes de programar, debemos armar. Aquí dejo el circuito en Fritzing, espero que se explique por sí mismo.
En este caso lo dejo para el Arduino MEGA pero puedes ver este otro post en donde conecto el módulo I2C al UNO y al Arduino Leonardo, lo único que cambia son los puertos.
Para proseguir con este tutorial, necesitamos la dirección hexadecimal de nuestro módulo I2C, es algo como 0xFF, pero para no intentar adivinara podemos ver este post en donde explico cómo obtenerla.
Es importante tenerla, ya que sin ella no podremos seguir.
Ahora veamos el código para imprimir un hola mundo:
#include <LiquidCrystal_I2C.h>
#define ANCHURA_LCD 16
#define ALTURA_LCD 2
#define DIRECCION_LCD 0x3F // Si no sabes la dirección, visita https://parzibyte.me/blog/2018/02/02/obtener-direccion-modulo-i2c-lcd-arduino/
LiquidCrystal_I2C pantalla(DIRECCION_LCD, ANCHURA_LCD, ALTURA_LCD);
void setup() {
pantalla.init();
pantalla.backlight();
pantalla.clear();
pantalla.setCursor(0, 0); // X, Y
pantalla.print("Hola mundo!");
pantalla.setCursor(0, 1);
pantalla.print("parzibyte.me");
}
void loop() {
/*Nada por el momento*/}
Verificamos las conexiones, cargamos el código a la tarjeta y si todo va bien, debe mostrarse algo así:
Si no funciona, por favor recuerda verificar la dirección del módulo I2C, que seguramente no será la misma que aparece en el código. También recuerda revisar los cables y las conexiones minuciosamente; todo puede fallar.
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.