A veces necesitamos crear facturas, boletas, recibos o cualquier otro documento usando la web.
No lo tenemos fácil, ya que hay muchas restricciones debido a la seguridad; por ello tenemos que recurrir a trucos como generar una página, llamar a window.print()
y confiar en que el usuario final usa un buen navegador como Chrome.
Pero dejando atrás todo eso, nos encontraremos siempre con que necesitaremos que algunas partes se vean en la impresión, y otras que no. Esto lo podemos hacer usando CSS de la siguiente manera:
@media print{
.oculto-impresion, .oculto-impresion *{
display: none ;
}
}
Después, podemos usar esta clase para ocultar los elementos que no queremos que salgan en la impresión de la siguiente forma:
<elemento class="oculto-impresion">Esto no aparece en la impresión pero sí en la página web</elemento>
Los elementos que no tengan esta clase serán siempre visibles. Aquí dejo una demostración en codepen.
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios